_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Un tronco en la calzada

El pasado viernes día 11, a las 7.20, tuve un accidente de tráfico al ir camino de mi trabajo, dirección Madrid. No se lo van a creer, pero en un tramo del paseo de la Alameda que carece de iluminación, y contando con que aún no había amanecido, me encontré de repente con un tronco de árbol cruzado en medio de la calzada. Intenté frenar pero no tuve espacio suficiente, con lo cual colisioné contra él.Se preguntarán, al igual que hice yo: ¿qué hacía un árbol en la carretera? Les voy a dar la explicación. Ese tramo de dicho paseo tiene a ambos lados dos hileras de árboles sanos y bien plantados, pero detrás de ellos hay unos cuantos pinos secos que supongo carecen de raíces, cuyo tamaÑo es considerable. Esa zona, más bien parecida a un vertedero, ha sido removida cuando se construyó la M-40, y nadie se ha molestado en adecentarla, iluminarla, asfaltarla, etcétera, y, esos pinos siguen allí para seguirse cayendo en cualquier momento.

Hablé con la Consejería de Medio Ambiente y me remitieron a la Junta Municipal del distrito de Barajas, y de allí, a la Junta Municipal del distrito de Hortaleza (que creo que es adonde corresponde ese tramo del paseo de la Alameda). Puesta en contacto con el departamento de Vías Publicas del distrito de Hortaleza, me atendió un señor diciendo que esos árboles tampoco les pertenecen, que ellos no son los responsables, que, probablemente, sean de la Comunidad.-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_