_
_
_
_

El crecimiento de Estados Unidos baja al 2,2% en el tercer trimestre

El crecimiento de la economía de Estados Unidos se ralentizó al 2,2% en el periodo julio-septiembre de este año, frente al 4,7% registrado en el trimestre anterior, debido al pobre resultado de las ventas de bienes de consumo (0,4%) y al retroceso de los gastos de la Administración central (-4%), según anunció ayer el Departamento de Comercio.Los analistas de Wall Street habían pronosticado un avance del 1,8% del producto interior bruto (PIB) en el periodo julio-septiembre, pero el mejor comportamiento de la economía real no debería influir en que la Reserva Federal se decida a aumentar los tipos de interés en su próxima reunión del 13 de noviembre, habida cuenta que la inflación está controlada al nivel del 3% interanual.

Parece que la economía norteamericana se ha tomado un respiro en el tercer trimestre del año y lo que resta ahora por saber es el comportamiento de las ventas de Navidad, un indicador básico de la economía de Estados Unidos" cuyo tercio depende del consumo privado. Pues bien, un sondeo de la Federación Nacional de Minoristas anuncia que los consumidores piensan gastarse una media de 764 dólares (unas 97.000 pesetas) en regalos , frente a los 685 dólares que se gastaron en 1995.

Pero el futuro de la economía de EE UU no está tan claro: el índice de confianza de los consumidores cayó drásticamente, según un sondeo del instituto de estudios Conference Board, desde 111,8 puntos en septiembre a 106,2 en octubre -un descenso superior a lo esperado por Wall Street-, aunque se mantiene 10 puntos por encima del nivel alcanzado el año anterior.

Otro dato que viene a complicar el diagnóstico son las prestaciones por desempleo en el tercer trimestre, que aumentaron un 0,6% -el nivel más bajo del año-, frente al 0,8% del trimestre anterior, el reflejo de una tasa de paro que ha bajado al 5,2%. El dato, positivo, lleva a algunos analistas a temer tensiones inflacionistas en el futuro.

Así las cosas, es probable que la Reserva Federal no toque los tipos de interés antes de principios del próximo año, tras conocer los resultados de la campaña de Navidad y los datos de inflación de cierre de ejercicio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_