_
_
_
_
Crítica:SERVICIOS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Madrid en la prosa de viaje Madrid en la literatura

Juan Antonio Santos. Edita Comunidad de Madrid. 431 páginas. Madrid 1996.Este último libro de la colección Madrid en la Literatura viene a significar un broche en el recorrido por la historia madrileña del último siglo. Pero es bastante más que un a compilación de textos, crónicas y/o relatos acerca de la vida capitalina, se trata de un auténtico inanual literario sobre la ultimísima historia española. El autor ha recogido textos de ilustres escritores (Camilo José Cela, Eduardo Arroyo, John Dos Passos, Nina Epton, Ernest Hemingway, Bárbara Prost, Pablo Neruda, entre muchos otros), que van desgranando sus impresiones sobre el Madrid que, va desde 1900 hasta la actualidad. Este manual tiene la virtud de ser no sólo un exquisito trabajo literario, sino que aporta elementos didácticos de extraordinaria importancia para cualquier alumno. Los profesores encontrarán, por esto mismo, abundante material con que enriquecer sus clases de literatura y/o historia.

El libro arranca con el periodo transicional del costumbrismo al cosmopolitismo que empieza a fraguarse en los albores de 1990: "Es el paso del "costumbrismo feliz" de los viajeros románticos que describen un Madrid decimonónico y casticista, al Madrid descrito por los viajeros cosmopolitas de los anos veinte y treinta que presentan ya la verticalidad y modernidad del Madrid del siglo XX". Una buena ocasión para conocer, a través de la mirada del otro, la evolución de Madrid, por extensión de buena parte de España, a lo largo de este siglo que se acaba.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_