_
_
_
_

Los ex dueños de la Finca Liana de Móstoles reclaman 704 millones

El parque público más grande de Móstoles (199.400 habitantes), denominado Finca Liana, sigue en litigio después de 10 años. Según los propietarios de este terreno, expropiado a mediados de los ochenta, el Ayuntamiento no ha pagado todavía los 704 millones a que tienen derecho, según dictó el Juzgado Provincial de Expropiación en marzo de 1994. Este verano el parque fue escenario de espectáculos infantiles.

Más información
La fuente olvidada

María Teresa Rodríguez, dueña de los terrenos junto a seis familiares más, afirma que la expropiación de las 17 hectáreas de suelo fue un "capricho" y un "acto de mala fe" del entonces alcalde socialista Bartolomé González. "Venía de luchar con Che Guevara y se metió con todos los que teníamos alguna propiedad en Móstoles", dice Rodríguez. "La Finca Liana se consiguió al unir hasta 54 pequeñas parcelas durante dos generaciones y con mucho esfuerzo", añade.El antiguo regidor ofreció 170 millones por el terreno, que fueron rechazados por sus propietarios, que acudieron al Juzgado Provincial de Expropiación. Este órgano fijó en 704 millones el valor del suelo, una cantidad que el Consistorio no ha pagado aún, por lo que los propietarios han recurrido al Tribunal Superior de Justicia, a la espera de una tasación más alta. Con todo, los responsables municipales insisten, en que no son ellos quienes han de abonar esa cantidad además de los intereses (supondría alrededor de mil millones), sino la empresa pública SEPES (Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento del Suelo), por ser la beneficiaria de la operación y la encargada de urbanizar el terreno antes de cederlo al Ayuntamiento.El director del departamento. de división industrial de SEPES, Luis Muncharaz, aseguró a este periódico que la cuestión se encuentra a la espera de una sentencia definitiva del Tribunal. Superior de Justicia, y afirmó que los justiprecios iniciales ya se pagaron a los propietarios hace años, "porque eso no era discutible".Este parque se inauguró poco antes de las últimas elecciones municipales, en mayo de 1995, por el entonces alcalde socialista José Luis Gallego. Se le considera el segundo pulmón de la localidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_