_
_
_
_

El CIS elimina preguntas políticas de su encuesta para crear serenidad

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), organismo dependiente de la Vicepresidencia del Gobierno, ha eliminado las preguntas directamente políticas y de intención de voto de su última encuesta, correspondiente al mes de septiembre y que el próximo jueves será entregada a los grupos políticos. Con esta medida, el CIS ha roto una serie histórica de barómetros políticos que se había puesto en marcha en mayo de 1979. La presidenta del centro, Pilar del Castillo, ha justificado la medida por la necesidad de rebajar la expectación política y propiciar un clima de mayor "serenidad".

Por primera vez, los encuestados no han tenido que responder a la siguiente pregunta: "Si mañana se convocaran las elecciones generales, ¿por qué partido votaría usted?". Otras preguntas eliminadas hacen referencia a la valoración de la acción del Gobierno y de sus componentes. Para saber lo que opinan los españoles sobre estas cuestiones habrá que esperar hasta mediados de noviembre, cuando se ofrezcan los resultados del barómetro de octubre, cuyo trabajo de campo no se efectuará hasta finales de este mes.La decisión del CIS es criticada por el PSOE, que ve detrás de ella la intención de "ocultar datos poco propicios" para el Gobierno y el PP.

Diversos expertos consultados por este periódico consideran que la quiebra de las series históricas resta valor a los estudios sociológicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_