_
_
_
_

La hipótesis del milagro republicano

Antonio Caño

Supongamos que Bob Dole es considerado el triunfador del, debate electoral en Hartford. Con aplomo y consistencia, el candidato republicano consigue arrinconar a Bill Clinton y retratarlo como un izquierdista que ha subido los impuestos: un personaje en quien no se puede confiar. Al día siguiente, Dole recupera cinco puntos en las encuestas, y se coloca a siete.

Supongamos que,a partir de ahí, empieza una campaña llena de energía. El primer recorrido es en autobús y a través de uno de los principales caballos de batalla electoral, el Estado de Nueva Jersey. Dole consigue convencer a la audiencia. Las encuestas le dan otro crecimiento de cinco puntos, y lo colocan a sólo dos del presidente Clinton.

Más información
Clinton se limitará a no cometer errores ante Dole para lograr la reelección

Supongamos que Bob Dole sigue en forma, que llega a San Diego el día 16 más joven que nunca y vuelve a vencer en un debate electoral en el que consigue transmitirle a la nación un proyecto de esperanza y de ilusión para el siglo XXI. Nadie se acuerda ya de sus 73 años. Las encuestas le otorgan otros cinco puntos de mejora, y Bob Dole se coloca, por primera vez, con ventaja.

Supongamos que desde ahí hasta las elecciones del 5 de noviembre, Clinton, hundido en la depresión, no consigue reaccionar. Sus asesores no encuentran ni un sólo trapo sucio que sacar contra Dole. Para colmo, la prensa ha vuelto a poner de actualidad el escándalo Whitewater.

Supongamos que ésa es la situación que precede a la votación y que Bob Dole es el presidente electo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

EE UU es una nación de fe. ¿Por qué no creer en los milagros?

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_