_
_
_
_

El Eurotúnel, objetivo del supuesto miembro del IRA que mató la policía

Diarmuit O'Neill, de 27 años, el presunto miembro del Ejército Republicano Irlandés (IRA) abatido a tiros por la policía antiterrorista británica el pasado lunes, preparaba la voladura de las instalaciones eléctricas que alimentan el túnel bajo el Canal de la Mancha, según informaba ayer el dominical The Sunday Times, que citaba fuentes policiales.De acuerdo con el mismo periódico, los planes de O'Neill y de los restantes miembros de la célula del IRA detenidos durante la redada policial del 23 de septiembre, fueron detectados por agentes especiales que descubrieron la presencia del joven en la subestación eléctrica de Cheriton, cerca de Folkestone, que alimenta las instalaciones del túnel bajo La Mancha, en julio pasado.

Según la misma versión, el IRA ha abandonado el objetivo de colocar una bomba en el túnel mismo debido a la estrecha vigilancia policial, y ha sustituido tan ambiciosa operación por una menos espectacular pero bastante efectiva: volar la central eléctrica que alimenta el túnel cortando así la comunicación por ferrocarril con el continente.

Apenas dos días antes, The Times, diario de la misma empresa, había relacionado a O'Neill con el atentado de febrero pasado que costó dos vidas y causó enormes daños materiales en los Docklands londinenses, siempre en base a informaciones policiales.

La policía investiga en estos momentos las circunstancias en las que murió el joven tras ser alcanzado por seis balas cuando entreabrió la puerta de su dormitorio en un hostal de Hammersmith, al oeste de Londres. Su hermano, Shane O'Neill, de 23 años, detenido en la misma operación, fue puesto en libertad sin cargos el viernes, mientras que los cuatro restantes detenidos pasaron a disposición judicial.

El hecho de que O'Neill estuviera desarmado cuando murió, sin que posteriores registros en el domicilio donde se encontraba hayan detectado la presencia de armas, ha motivado críticas contra la actuación policial en sectores republicanos de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda.

Fuentes policiales, sin embargo, informaron a The Sunday Times, que O'Neill había sido seguido varias veces en su recorrido desde el domicilio de Hammersmith hasta el almacén en Hornsey, al norte de Londres, donde fueron recuperadas 10 toneladas de explosivos y abundante material para fabricar bombas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_