_
_
_
_

Volkswagen denuncia que es objeto de espionaje

El fabricante automovilístico alemán Volkswagen (VW), que ha sido acusado de espionaje industrial por el norteamericano General Motors (GM) a raíz del caso López de Arriortua, asegura que está siendo víctima del mismo delito, aunque de momento no ha conseguido identificar al autor. VW ha denunciado que ha descubierto una cámara fotográfica accionada a distancia en su pista de pruebas de Ehra-Lessien, cerca de su sede en Wolfsburg, aunque no ha conseguido determinar quién realizaba el espionaje.La cámara, camuflada y semienterrada en una colina próxima a la pista, se accionaba automáticamente por el calor del motor de los coches que estaban siendo probados y transmitía por radio las fotografías a una localización aún no conocida. El espionaje se llevó a cabo durante varios meses y, sólo en los últimos días, VW pudo descubrir el aparato, tras investigar a los trabajadores del centro de pruebas y registrar minuciosamente el recinto.

Volkswagen había contemplado con estupefacción cómo fotografías de prototipos secretos, para el futuro lanzamiento, eran publicadas por diversos medios de comunicación, y no conseguía identificar el origen de las imágenes. Entre los modelos que fueron divulgados figuran el denominado EA-420, correspondiente a un pequeño utilitario que está siendo experimentado, y el nuevo Golf, que podría salir al mercado en 1997. Según fuentes de la empresa, la revelación de los prototipos podría haber causado pérdidas a la marca por un valor , incalculable, ya que el 30% del presupuesto destinado al desarrollo de un nuevo modelo corresponde al diseño. Para investigar el espionaje, VW ha contratado como nuevo jefe de seguridad a Dieter Langendörfer, un policía especializado en la lucha contra la criminalidad organizada.

Las ayudas de Sajonia

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_