Racismo
Enviamos esta carta para mostrar nuestra indignación y repulsa ante un texto totalmente racista aparecido el 4 de agosto, en el barrio conocido como Cruce de Villaverde. Siendo el objetivo primordial del escrito el plantear el problema causado por el establecimiento de algunas familias gitanas en el barrio, relacionando a éstas con el tráfico de drogas. Comienzan la carta conjugando demagógicamente dos conceptos como desempleo y solidaridad, para así llamar a la unión de los vecinos contra estas familias.Solidaridad es uno de los pilares básicos sobre los que se apoya todo Estado social y democrático de derecho, y no precisamente la solidaridad que se hace gala en dicho escrito, en base a la cual han de ser respetados y tolerados unos derechos fundamentales, entre los que destacamos, los de presunción de inocencia e integración, derechos que son violados con la publicación de esta carta, además de crear un sentimiento de alarma y rechazo entre los, vecinos utilizando expresiones tales como: invasión, peligro e intranquilidad.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.