_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El cine español

La manifestación del señor Cortés, secretario de Estado de Cultura, a propósito de que los 13 últimos años "han sido los peores del cine español", y la solución que se le ha ocurrido de introducir medidas ultraliberales para "mejorar" nuestro cine ha merecido la contundente respuesta de todo el sector. Desde estúpida" (González Macho), a "solemne tontería" (Saura), pasando por "despropósito" (Aranda), "ridícula y grotesca" -la postura- (Almodóvar), hasta "burda, declaración política" que "le descalifica para gestionar nada relacionado con la cultura española o europea" (Trueba), el miembro del PP ha conseguido una rara unanimidad en estos lares.Pero con ser cierto todo lo dicho, es decir estúpida, solemne tontería, despropósito, ridícula, grotesca y burda declaración política, es, al tiempo, una declaración de principios de una inusitada gravedad, porque puede cargarse de un plumazo el cine español. Cine que, como espectador, puedo, exigir al partido que esté en el Gobierno defienda como una muestra más de la cultura propia, y que, si bien a este miembro del partido en el poder no parece importarle, constituye, además de una actividad industrial, que da trabajo a un importante número de personas, una manifestación cultural que si no se adoptan determinadas medidas, del tipo de las que trata de eliminar, o de otro cualquiera, con toda evidencia terminará siendo engullida por las multinacionales, en las que parece tener un puesto de trabajo asegurado el señor Cortés, para el supuesto de que el cargo no le dure mucho tiempo. ¿O es que piensa que si implanta un sistema como el esbozado en la Universidad Menéndez Pelayo realmente los espectadores van a ver lo que quieran ver?

Como no es posible que su ignorancia sea tanta, no tengo más remedio que pensar que está tratando de tomarnos el pelo a todos, profesionales y espectadores, al tiempo que está insultando a todos los que durante esos últimos 13 años han realizado, producido, interpretado, distribuido, montado, doblado, sincronizado, etcétera, algunas de las películas más interesantes de la cinematografía española, mal que le pese a su más que sospechosa valoración sobre la misma.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_