_
_
_
_

González crítica la citación de Liaño a los diputados de la Comisión de Secretos

"Es un problema de legalidad, pero no hay un solo país democrático donde eso prospere". El ex presidente del Gobierno Felipe González criticó ayer en Mallorca, de manera sumaria, la citación del juez Javier Gómez de Liaño a los diputados de la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso que conocieron los papeles del Cesid sobre los GAL que el Ejecutivo de José María Aznar se ha negado a desclasificar, decisión que considera "correcta". González calificó con el mismo adjetivo la excarcelación del general Enrique Rodríguez Galindo.

González cree que es un "error" la urgente convocatoria, para mañana, lunes, del Pacto de Ajuria Enea con motivo de la excarcelación del general de la Guardia Civil y la negativa gubernamental a entregar a los jueces los papeles del Cesid. "En el documento de creación del Pacto de Ajuria Enea no estaba previsto hacer eso", dijo el dirigente socialista, que el martes próximo concluirá su estancia veraniega de poco más de dos semanas en Puerto de Andraitx (Mallorca)."Sigo de vacaciones políticas", reiteró. González. Así, se negó a comentar la gestión global del Gobierno de José María Aznar. "No quiero realmente entrar en análisis", advirtió, al recibir a una delegación del PSOE de Baleares. "No ha llegado mi turno todavía", subrayó. Tampoco quiso hacer ningún comentario sobre la situación del PP balear, que mantiene en su Ejecutivo autonómico a un consejero imputado por la Justicia.

El ex presidente mostró su pesar por la tragedia de Biescas: "Es lo que preocupa a todo el mundo". En cambio, se felicitó por las últimas estadísticas oficiales sobre el paro y arrimó las cifras a los análisis del Gabinete que presidió. "Son estimulantes", indicó, aunque "un poco más bajas" que en 1995. "Vamos a tener un buen año desde el punto de vista del empleo. Era lo que nosotros preveíamos en el primer trimestre. [Los datos] se acercan mucho más a la previsión nuestra que a la que hizo el Gobierno actual cuando llegó [al poder]."

Ayer, al mediodía, una delegación de la ejecutiva del PSOE balear y de las Juventudes Socialistas se reunió, en una visita de cortesía, con su líder. A la salida, Pep Alcover, dirigente juvenil, atribuyó a González la intención de encabezar la renovación interna de la organización.

González explicó otra vez su proyecto de trabajo político en Hispanoamérica y el papel protagonista que desea en el congreso que la Internacional Socialista celebrará en septiembre en Nueva York.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_