_
_
_
_

El Ayuntamiento modificará 25 cruces para ganar "movilidad" y "seguridad"

Antonio Jiménez Barca

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento ha elaborado un plan de choque contra 25 cruces o glorietas considerados "puntos negros", ya sea por la peligrosidad en el paso de peatones, ya por la tendencia a amontonar coches y causar atascos. Siete de estas glorietas empezarán a cambiar a lo largo de este mes, aunque no hay fecha exacta para su terminación. El resto de las actuaciones empezarán después de agosto. El presupuesto total para las 25 obras es de 289 millones. Las siete zonas que empezarán a variar en verano son las siguientes:San Bernardo-Magallanes. Actualmente, en el cruce entre las calles de San Bernardo y de Magallanes no existe un paso de peatones. Eso es lo que quiere construir el Ayuntamiento. Además, la zona disfrutará. de unas isletas para encauzar mejor el tráfico.

Más información
Verde sobre rojo

Doctor Esquerdo-Sainz de Baranda. Se incorporan nuevos giros que en la actualidad son imposibles por hallarse prohibidos. La Concejalía de Obras confia en que con la nueva actuación en esta zona se descongestione un poco el cruce de Doctor Esquerdo y O'Donnell, debido a que desde Sainz de Baranda el automovilista podrá dirigirse a Conde de Casal. La actuación incluye la instalación de dos pasos de peatones regulados por semáforos.

Doctor Esquerdo-O'Donnell. Según el Ayuntamiento, en este concurrido cruce (210.000 coches al día) se aúnan dos problemas: los peatones prefieren cruzar por la superficie a usar el paso subterráneo. existente y los giros a la izquierda de estas dos calles causan fuertes "demoras". Para solucionar la primera de las cuestiones se va a eliminar el paso subterráneo y va a instalar uno en superficie custodiado por un semáforo. El segundo de los problemas se paliará con la ampliación de las isletas.

Calle de Segovia-Virgen del Puerto. Actualmente, el paso de peatones es demasiado largo y falta visibilidad en el semáforo. Soluciones: el paso de peatones contará con un refugio en la calzada y se construirá una isleta.

Glorieta de Francisco de las Cabezas. La configuración de la glorieta favorece determinados sentidos en detrimento de otros. Se modificará a fin de agilizar el tráfico en todos los cruces.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Arroyofresno-Cardenal Herrera Oria. Se piensa desdoblar el cruce, con lo que aumentará la visibilidad de los semáforos de esta zona.

Bravo Murillo-Capitán Haya-plaza de Castilla. Se creará una isleta en la calle de Capitán Haya que permita encauzar los vehículos que se giren hacia la plaza de Castilla. Por otra parte, se prohibirá el giro desde la calle del Conde de Serallo también hacia la plaza de Castilla. Esto permitirá la implantación de un nuevo paso de peatones. En la confluencia de Bravo Murillo con la plaza de Castilla se ampliará la isleta que protege a los peatones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_