_
_
_
_

Muere uno de los quemados en el incendio del gueto de Méndez Álvaro

Paz Álvarez

Uno de los heridos en el incendio que devoró el pasado viernes el poblado bajo el puente de Méndez Álvaro falleció a mediodía de ayer en el hospital de Getafe, a consecuencia de las gravísimas quemaduras sufridas. El hombre se llamaba Eugenio Ksuka Vela, había nacido en Angola y tenía 39 años, según informaron ayer fuentes de la Delegación del Gobierno. El fallecido tenía quemaduras en un 80% de su cuerpo.Entre las llamas que arrasaron el núcleo donde se hacinaban unas 50 personas la mayoría toxicómanos, prostitutas e inmigrantes africanos resultaron heridas otras dos personas. Una de ellas, María Santos Sánchez, de 25 años, sufre quemaduras en un 70% de su cuerpo y permanece ingresada en el hospital de La Paz. Su estado continuaba ayer siendo muy grave. El tercero de los heridos, Paul Chimezie, nigeriano, de 33 años, fue ingresado en el hospital Doce de Octubre con heridas leves, y fue dado de alta el viernes por la tarde.

El incendio arrancó sobre las 13.49. Un vigilante de Renfe fue el primero que dio el aviso a la central de bomberos. El fuego había arrasado ya el poblado. Los moradores recogían, entre el humo y las llamas, sus, escasas propiedades. La mayoría sólo se llevaba el colchón de dormir. Las primeras investigaciones centran el punto de origen del fuego en una de las tiendas de campaña del poblado.

El alcalde en funciones, José Ignacio Echeverría, señaló que el Ayuntamiento vallará y limpiará la zona calcinada para impedir que el poblado se vuelva a levantar. "No podemos dejar que vuelvan. Este lugar no es habitable, está lleno de desperdicios" aseguró Echeverría.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_