_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Máximo provecho

El mercado de valores cuenta con muy pocos recursos, pero les está sacando un gran partido, como demuestra el nuevo máximo conseguido ayer por el índice general de Madrid con un volumen muy corto. De los 38.530 millones de pesetas negociados, una décima parte se generó a base de aplicaciones en una sesión en la que la formación de cestas de valores ligadas al mercado de futuros tuvo una gran importancia.El mercado de deuda volvió a mejorar sus precios aprovechando una situación que un analista definió como "euforia convergente", pues fue más acusada en España e Italia que en el resto de Europa. La rentabilidad de la emisión de referencia cerró al 8,90% y el diferencial con Alemania volvió a estrecharse hasta los 2,34 puntos. Con todo, la Bolsa española se permitió esta subida gracias a la relativa tranquilidad de Wall Street en el momento del cierre de los mercados europeos. Londres se mantuvo durante todo el día bajo la influencia negativa del mercado de futuros y perdió un 0,84%, mientras que París ganaba un 0,99% y Francfort el 0,25%. Madrid subió al cierre un 0,06% y el Ibex 3 5 el 0, 12%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_