_
_
_
_

Interior asegura que no hubo tensión en la cena de Mayor con los generales

Miguel González

La cena que el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y el director de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, celebraron con cinco generales del cuerpo el 24 de mayo, un día después del ingreso en prisión de Enrique Rodríguez Galindo, transcurrió "en un clima de cordialidad" y "sin tensión", según dijeron ayer fuentes de dicho departamento.Las mismas fuentes negaron que hubiera malestar en la Guardia Civil por el encarcelamiento del ex jefe del cuartel de Intxaurrondo (San Sebastián), pero admitieron que existió la lógica preocupación". Los generales, explicaron dichas fuentes, querían difundir una declaración de apoyo a su compañero, ya que sentían la necesidad de hacer algo al respecto, pero el ministro les disuadió de su propósito, argumentando que sólo serviría para reabrir el asunto y recordándoles el carácter militar de la Guardia Civil, que impone una férrea disciplina a sus miembros.

Interior insistió ayer en la normalidad" de la cena, que fue convocada por el propio ministro y se prolongó hasta las 2.30 de la madrugada del sábado, en la que los generales se expresaron de forma "absolutamente respetuosa", aunque algunos lo hicieran de forma "más espontánea" y otros, "más reflexiva".

El comunicado de los generales, que finalmente no llegó a difundirse, estaba redactado en términos similares a los expresados por el ministro, quien mostró públicamente su "dolor" por el encarcelamiento de Galindo y su acatamiento a los jueces, concluyeron las mismas fuentes.

Por su parte, Luis Mardones, portavoz de Coalición Canaria, consideró un "error" la cena, ya que no es el cauce reglamentario para que los militares expresen sus inquietudes. "Yo creo que han sido sorprendidos en su buena fe", añadió, en alusión a Mayor Oreja y López Valdivielso.

Willy Meyer, portavoz de Izquierda Unida, consideró de su lado que "está bien que el Gobierno intente frenar cualquier intento de manifiestos colectivos de generales, porque ése no es el cometido de los generales, que lo que tienen que hacer es acatar la legalidad y no opinar sobre las decisiones de los jueces".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_