Suspendida la conferencia de paz sobre Liberia
La conferencia de paz que se iba a celebrar hoy en Accra, la capital de Ghana, con objeto, de poner fin a la violencia en Liberia fue suspendida ayer mientras los combates entre las diferentes guerrillas rivales del país se intensificaban. La cumbre, auspiciada por los nueve países miembros de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), fue cancelada debido tanto al boicoteo de los jefes de Estado de la zona -fundamentalmente de Nigeria, la potencia regional- como a la ausencia de los señores de la guerra liberianos.El ministro de Exteriores de Ghana, Obed Asamoali, justificó la cancelación de la conferencia por la necesidad de dar tiempo a las facciones en guerra...
en Liberia para volver al acuerdo de 1995 que hizo posible un Gobierno colegiado en Monrovia antes de celebrar una cumbre ordinaria de la CEDEAO el próximo mes de agosto. Una explicación diplomática que no oculta las diferencias entre los países anglófilos y francófilos del Africa Occidental ni el cansancio, como señalaron algunos delegados, de celebrar reuniones sobre la paz en Liberia sin resultado alguno. En los últimos seis años de conflicto, se han alcanzado 12 acuerdos y todos ellos han fracasado.
No obstante, y pese al fracaso de la cumbre, los ministros reunidos en Ghana se pronunciaron a favor de reinstalar en el Gobierno liberiano a Roosvelt Johnson, líder de la etnia krahn. La destitución de Johnson de su puesto de ministro de Desarrollo Rural a comienzos de pasado abril, acusado de asesinato, por el Frente Patriótico Nacional de Liberia, que dirige Charles Taylor, y es el principal grupo armado, fue la causa de la nueva ola de violencia en Liberia.
Asimismo, el propio presidente de Ghana, Jerry Rawlings, advirtió ayer a los señores de la guerra liberianos que las tropas de paz enviadas por la CEDEAO pueden ser retiradas si fracasan los esfuerzos para poner fin a la guerra civil.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.