_
_
_
_

IU propone vallar las áreas infantiles de Getafe para evitar a los perros

Los casos de infecciones infantiles derivadas del contacto con heces caninas se repiten de forma preocupante en los últimos meses en Getafe (144.600 habitantes). Así lo ha constatado el concejal de IU Alfonso Carmona, quien dijo conocer al menos tres casos consecutivos de pequeños que han sido hospitalizados con fuertes diarreas por culpa de los gérmenes contenidos en los excrementos de los perros. Carmona ha solicitado la instalación de vallas en las plazas con zona de terrizo para evitar el contacto entre niños y animales.

Los datos oficiales confirman las impresiones de este edil. En la unidad de pediatría del hospital universitario de Getafe se registraron a lo largo del pasado año 33 casos de niños aquejados de quiste hidatídico, una enfermedad propagada por un parásito de las heces de los animales que provoca infecciones, ocasionalmente graves, en el pulmón o el hígado. Expertos sanitarios consideran que esta cifra es "ciertamente significativa". Además, en la ciudad no se impone desde hace años ni una sola multa a los dueños de los perros que defecan en la calle, ya que la ordenanza al respecto no se ha revisado desde principios de los setenta y recoge sanciones ridículas desde la perspectiva actual: 500 pesetas por defecación.

La propuesta de IU hace referencia a puntos tan frecuentados por los niños como las plazas de Tirso de Molina, Lisboa o el parque del Tío Carlos. Todos ellos tienen una parte de tierra aprovechada para juegos infantiles. "Con ese sistema los padres podrían dejar a los niños sin que los perros les molestasen ni transmitieran parásitos", argumentó Carmona. Los facultativos del hospital hacen hincapié, por su parte, en el elevado número de canes sin vacunar que pasean por las calles de Getafe. "

El mencionado edil aprovechó para reclamar una mayor presencia de la infancia en las fiestas patronales, que comenzarán el próximo día 25.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_