_
_
_
_

Los móviles marginan a los servicios de urgencia de los municipios

Es imposible contactar con un servicio de urgencia que no sea de la capital desde un teléfono móvil. Estos teléfonos no permiten llamar a la comisaría de policía nacional o local o al cuartel de la Guardia Civil de los municipios.Cualquier usuario que pretenda llamar a la Policía Municipal de su localidad contactará con la de Madrid, ya que "con la misma terminación numérica es imposible distinguir el servicio de un municipio del de otro", aseguran fuentes de la Compañía Telefónica.

Esta imposibilidad afecta a todos los servicios de asistencia y socorro de la Comunidad, salvo al 061, (asistencia sanitaria del Insalud) y al 085 (bomberos de la Comunidad de Madrid), puesto que ambos tienen una centralita general en la que se reciben todas las llamadas. de la región.

Por contra, la Policía Municipal (092), Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062) tienen centralitas diferentes en cada municipio que comparten el número, por lo que resulta imposible contactar con el servicio del término desde el que se realiza la llamada. Esto le ocurrió el pasado día 18 a Miriam Romero, que recibió contestación de la policía de Madrid cuando se encontraba atrapada en su coche tras un accidente en San Sebastián de los Reyes, por lo que su rescate. sufrió una importante demora (véase El País Madrid del día 22).

Según ha confirmado la gerencia de atención al cliente de la empresa PM Telefónica Móviles -división de Telefónica que se encarga de este tipo de terminales- "todas las llamadas emitidas desde el ámbito de Madrid son encaminadas al servicio de la capital. La policía local (al igual que la nacional y la Guardia Civil) utilizan el mismo número para servicios de distintas ciudades, y no es posible el acceso diferenciado a cada uno de ellos".

Elegir la provincia

Lo único que puede elegir el usuario es la provincia deseada marcando el prefijo delante del número de emergencia (por ejemplo, para la Policía Municipal de Madrid, 91-092), pero nada más. Así se puede contactar con un servicio de urgencia de Barcelona o Valencia, pero no con el de la localidad en la que te encuentras, ya que "todos los teléfonos móviles de la región figuran como abonados de la capital".Desde un móvil tan sólo se puede llamar de forma diferenciada a los bomberos, ya que este servicio posee un teléfono para la capital (080) y otro para el resto de la Comunidad (085).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fuentes de la Policía Municipal de Madrid aseguran que "es técnicamente imposible saber si una llamada llega desde fuera de Madrid o a través de un teléfono móvil", por lo que dependen de "las explicaciones que dé la persona que la hace". La policía local madrileña asegura también que por eso "se da cursó y atención a todas las llamadas que llegan desde fuera del municipio, que son muchas, incluso cuando no son competencia del cuerpo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_