_
_
_
_
Entrevista:

"No veo una tercera presidencia de Menem"

Son importantes el poder y la capacidad de maniobra -y también de intriga- de Alberto Kohan, 49 años, secretario general de la Presidencia del Gobierno argentino, político peronista personalmente vinculado a Carlos Menem y su mensajero en misiones reservadas. La secretaría, con rango de ministerio, actúa al oído del jefe de Estado y le influye en sus políticas y movimientos. El determinante ministro de Economía, Domingo Cavallo, cuyas pasadas fricciones con Carlos Menem causaron intranquilidad en la Bolsa, no parece ser santo de su devoción. El segundo de Kohan, Juan Carlos Cattáneo, debió de dimitir afectado por la corrupción denunciada en el contrato de IBM y el Banco Nación: 37 millones de dólares supuestamente defraudados o desembolsados en sobornos o suministros inexistentes. Palabras de Cavallo empañaron la imagen del titular de la secretaría, que le ha pedido explicaciones.Pregunta. ¿Ve usted a Menem intentando un tercer mandato en 1999?

Respuesta. No es que no lo vea yo. Es que no lo permite la Constitución nacional aprobada en 1995.

P. La Constitución puede ser reformada de nuevo.

R. Eso sería estar especulando con algo que, por lo menos, no está en el pensamiento nuestro.

P. Sí, pero ya se escribe mucho sobre esa posibilidad.

R. Hay veces en que no hay que creer a los medios de comunicación. Puede haber quienes pueden pretender hablar de una reforma constitucional, pero no está en nuestro espíritu.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

P. Sin embargo, existen personas trabajando para hacer posible la tercera candidatura.

R. Son espontáneos que no tienen nada que ver con nosotros. Los que conozco no tienen entidad como para decir que pertenecen a sectores importantes del partido o del Gobierno.

P. ¿Cuál es la postura del Gobierno sobre el endurecimiento de Estados Unidos sobre Cuba?

R. El Gobierno tiene una postura clara sobre la situación política en Cuba, pero no tenemos opinión sobre las actitudes de otros Gobiernos.

P. Entonces, no hay una valoración.

R. No. Personalmente, nunca he sido partidario de los embargos, porque afectan mucho más a la gente que a los dirigentes.

P. Las empresas españolas denuncian inseguridad jurídica.

R. Son muchas las inversiones españoles en Argentina (aproximadamente 6.000 millones de dólares), y las extranjeras, y los casos concretos no significan que no haya seguridad jurídica. Hay que entenderla en su conjunto y no por algún tema en particular.

P. ¿Significa eso que está satisfecho con el sistema? .

R. Para un país que en los últimos 50 años tuvo 25 presidentes y frecuentes golpes de Estado, y tiene 12 años de democracia, yo diría que no funciona tan bien como quisiéramos, pero mucho mejor que cuando no teníamos sistema jurídico. Va mejorando con el ejercicio.

P. ¿Y los jueces? ¿La orden de detención contra el periodista Jacobo Timerman? ¿Las expresiones del gobernador de Buenos Aires subordinando el marco judicial en su disputa con el autor de un libro que sugiere su vinculación con el narcotráfico?

R. Tiene que mejorar la justicia, tienen que combatirse los focos de corrupción, pero quisiera también un sistema en el que el que miente o siembra sospechas también pague. En Argentina funciona el sería, el estaría, el habría, y no son penados.

P. ¿Y su carta-documento a Cavallo pidiéndole precisiones sobre sus declaraciones en el escándalo IBM-Banco Nación?

R. Es un tema personal.

P. ¿Hasta qué punto es personal un asunto que afecta a funcionarios?

R. Hasta el punto de la decisión de cada uno. Uno puede tomar los temas como personas o públicos. Y para mí no es un tema oficial.

R. ¿Terminará la paridad del peso y el dólar?

R. Nadie piensa en modificarla. Es una ley. Llegaremos a 1999 con convertibilidad.

P. ¿Imagina una Argentina sin Cavallo?

R. Nadie es imprescindible. Todos los ministros son piezas importantes, Cavallo como cualquier otro. Imagino la continuidad de la Argentina sin cualquiera de nosotros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_