_
_
_
_

El éxito de los fogones

Los cocineros protagonizan programas e inspiran telecomedias

Lejos de escaldar a la audiencia, los fogones atraen cada vez a mayor número de aficionados. Los programas de cocina son un plato fijo en el menú de TVE y de algunas autonómicas. La catalana TV-3 emite de lunes a sábado Cuines, en el que cada semana se ofrecen recetas típicas de una comarca de Cataluña. TVG ofrece A cocíñar con Paco Feixó, un repaso a la gastronomía gallega.Pero los guisos más seguidos son los que prepara Karlos Arguiñano en La Primera. El cocinero vasco comenzó sus lecciones en ETB y su imagen ha servido de inspiración a la telecomedia Jaun eta Jabe (Dueño y señor) que hoy estrena la autonómica vasca.

En dura competencia con la telecomedia de Antena 3 Cosas de casa, Arguiñano ha conseguido imponer su ley. La semana pasada batió al entrometido Steve Urkel, personaje que tomó el relevo del histriónico Príncipe de Bel Air en la cadena privada. Mientras Arguiñano lograba el viernes pasado 3.257.000 seguidores, Cosas de casa obtenía 2.891.000.Pedro Subijana, otro de los emblemáticos cocineros televisivos, fue quemado por Tele 5. Su espacio, programado a horas poco frecuentadas por la audiencia, saltó de la parrilla de emisión hace varios meses.

En la nueva telecomedia de ETB el protagonista es un cocinero que, catapultado por la popularidad que alcanza en la televisión, llega a ser presidente del Gobierno Vasco. Las vicisitudes de la vida familiar del lehendakari y su peculiar forma de resolver las cuestiones políticas son los ejes de los guiones.

"La idea no es hacer parodia del mundo de la política, ni de la televisión. Queremos hablar de los personajes que aprovechan su popularidad para entrar en política y reflejar en clave de humor lo difícil que es solucionar los problemas sólo con buena voluntad", aseguran los guionistas y directores de la serie, Eneko Olasagasti y Karlos Zabala.

La telecomedia consta de 13 capítulos, de 30 minutos cada uno, y está protagonizada por José Ramón Soroiz y Elena Irureta. La serie se construye alrededor de los personajes que rodean al cocinero lehendakari: su esposa, una hija que estudia en Estados Unidos, un hijo insumiso, el mayordomo y los consejeros. La política es secundaria en una trama cimentada sobre el comportamiento de los personajes ante las complicaciones de la cercanía del poder.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_