_
_
_
_
GENTE

EL 'CAMPANU' FUERON DOS

El campanu, el primer salmón de la temporada que comenzó ayer en los ríos de Asturias, y por el que cada año pugnan los pescadores, pero también los hosteleros, ha sido esta vez un trofeo compartido. Dos pescadores de Cangas de Onís presentaron dos piezas a la misma. hora, las 7.40 de ayer, en dos ríos distintos y distantes entre sí centenar y medio de kilómetros: el Sella y el Esva. José Mori Cuesta sacó del rio un salmón de 5,2 kilos en el curso del Esva, en Trevías; cerca de Luarca, en el municipio de Valdés, en el coto denominado Piedrablanca, y Ángel Cofiño cobraba a la misma hora un ejemplar de 8,2 kilos en el río Sella, bajo el puente de Cangas de Onís. Todo fue tan sencillo como "llegar, aparejar, echar y sacarlo", según el testimonio de uno de los afortunados. Ambos compartieron ayer el anhelado honor de abrir una temporada que comienza, como cada año, con precios astronómicos. Los dos primeros salmones cotizaron a 35.000 pesetas el kilo. El tercer ejemplar de la primera jornada de la temporada lo pescó en el río Narcea José Manuel Fernández Gayol, de Gijón, y fue el de mayor entidad, con casi nueve kilos de peso. En la localidad de Comellana (Salas), ribereña del Narcea, un hostelero asturiano afincado en Madrid pagó, se dijo, un millón de pesetas por las dos primeras piezas capturadas en el Esva y el Narcea. Ayer fueron muchos los que se acercaron a los ríos de Asturias, la región salmonera española por excelencia, pues la temporada se espera venturosa. El año pasado se cobraron en sus ríos salmoneros 1.533 piezas.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_