.La ambición personal de sus líderes rompe el segundo partido de Argentina
![Juan Jesús Aznárez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
Nueve meses después de haber sumado cinco millones de votos y desbancar a la Unión Cívica Radical (UCR) como segunda fuerza electoral argentina, el centrista Frente del País Solidario (Frepaso) se desmoronó, incapaz de conciliar las ambiciones políticas de sus dos principales dirigentes, abiertamente enfrentados sobre cuál debe ser la estrategia frente al gubernamental Partido Justlcialista, peronista. La alianza entre el senador José Octavio Bordón, candidato presidencial en los comicios de mayo de 1995, y el diputado Carlos Chacho Alvarez quedó rota, y con ella el movimiento opositor de mayor empuje.El Frepaso había nacido hace 17 meses aprovechando el espacio dejado por la socialdemócrata UCR, cuyo desempeño como principal partido de la oposición quedó maltrecho después de que su jefe de filas, el ex presidente Raúl Alfonsín, suscribiera con Carlos Menem el Pacto de Olivos. La militancia radical castigó el pacto negándole los votos a la UCR. Arrebatada la bandera de la oposición, prometiendo justicia social y drásticas medidas . contra la corrupción, el Frepaso prosperó con rapidez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.