_
_
_
_

Juicio a un hombre que agredió a su compañera, quemó la casa, fue internado en un psiquiátrico, salió y la mató

Blanca Cia

Se conocieron bailando en una sala de flestas de Barcelona a las que va gente que pasa de los 40. A Gonzalo Medina Plasencia y María de los Santos Márquez les gustaba mucho bailar. Era en 1988. Ella estaba casada y con dos hijos. Él también, pero separado. Poco después, ella decidió irse a vivir con él. Siete años después, María murió por las 28 puñaladas que él le asestó.Ayer Medina, ante un tribunal de la Audiencia de Barcelona, admitió que había matado a una mujer "que tenía muchas ganas de vivir". No parecían preocuparle demasiado los 30 años que le pide el fiscal por asesinato. Apacible y tranquilo, el acusado, de 51 años, reconoció: "Lo que he hecho no tiene perdón".

El crimen ocurrió el 21 de mayo de 1995 en el domicilio de la pareja, en l'Hospitalet. Medina llevaba cinco días en casa. Había salido del psiquiátrico de Sant Boi. Lo que le llevó al psiquiátrico fue otra acción violenta contra su compañera: prendió fuego en su domicilio y aguardó la llegada de la mujer con una escopeta. "Yo no quería hacerle daño a ella, sino matarme", explicó. El centro comunicó al juzgado que el paciente debía seguir en tratamiento ambulatorio. Pero ni tranquilizantes y antidepresivos pudieron evitar la tragedia.

Contó ayer el procesado que durante años no hubo problemas. Luego él se quedó en paro y ella seguía saliendo. Una vez, ella desapareció cuatro días. "Cuando vino le di cuatro tortas, pero le prometí que no lo volvería a hacer", explicó. La pareja se separó temporalmente pero volvieron a convivir. "Un día me dijo que había conocido a un hombre bailando y que la cosa iba a ir en serio", añadió.

El día del crimen, ella le dijo que se fuera, "pero yo no tenía ningún . sitio donde ir", explicó él. La mujer le contó que iba a la playa con una amiga. "¿Puedo ir?", preguntó él. "No, búscate la vida", le replicó María, y posiblemente fue lo último que dijo antes de que él le agrediera con un cuchillo de cocina.

Para los psiquiatras, no es un enfermo mental: depresivo, sí; impulsivo, también; pero cuerdo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_