_
_
_
_

Un etarra preso en San Sebastián reprueba el secuestro de Ortega

Un etarra recluido en una prisión del País Vasco ha dirigido un escrito a la dirección del penal en el que reprueba el secuestro del funcionario José Antonio Ortega Lara, al que se refiere diciendo que "está en manos de unos asesinos", según fuentes penitenciarias. El preso, cuya identidad no quiere que se difunda, dice saber por experiencia lo que significa "estar en esas manos'!. "Me uno al dolor de la familia del funcionario de la prisión de Logroño y deseo su pronta vuelta a casa", escribe el etarra, que presuntamente ya se encuentra desvinculado de la organización.

La actitud del antiguo activista no es la única que se ha registrado en las cárceles españolas en solidaridad ton el funcionario secuestrado. Un grupo de más de 30 presos del módulo de ingresos de Alcalá-Meco (Madrid) también entregó otro escrito en solidaridad con Ortega. "Exigen con todo rigor que sea puesto en libertad inmediatamente".

Seis personas que cumplen condena en Logroño también han manifestado públicamente su repulsa por el secuestro y han solicitado a la dirección. del penal que les facilite lazos azules para testimoniar así su solidaridad.Advertencia de HB

Herri Batajuna, por su parte, difundió un comunicado en el que advierte a los dirigentes de los partidos políticos: "No nos valen ni sus palabras de firmeza, ni en estos momentos sus falsos. e hipócritas lloriqueos ante el arresto del funcionario de prisiones". La coalición califica de "comportamiento gravísimo" que el Gobierno y los partidos mayoritarios se muestren dispuestos a mantener la política de dispersión de los presos de ETA.

HB dice a estos partidos que "sus esfuerzos están condenados al más absoluto de los fracasos, que la batalla de la dispersión la tienen absolutamente perdida y que, más temprano que tarde, el reagrupamiento de los presos políticos vascos va a ser una realidad". Tras indicar que el PNV, EA, CDN o IU mantienen una actitud de "tibieza, cuando no de apuesta activa, en favor de la dispersión añade: "No vamos a parar en esta lucha, no vamos a permitir que se siga pisoteando a los militantes independentistas vascos encarcelados, no vamos a ceder un ápice en la defensa del reagrupamiento. Cueste lo que cueste, les vamos a traer a Euskal Herria".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, la, Secretaría de Estado de Asuntos Penitenciarios y los sindicatos de funcionarios de la cárcel de Palma de Mallorca desmintieron una información publicada por Diarío 16 según la cual Pedro Etxeberría Lete envió desde ese penal -dos días antes del secuestro- un fax anunciando una acción contra algún funcionario.

Asuntos Penitenciarios reconoce que Etxeberría puso un fax a su familia en el que figuraba la frase "estos carceleros se van a enterar de lo que es el pueblo vasco", aunque del contexto de la carta se deduce que se refiere a la huelga de hambre que mantienen los reclusos de ETA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_