_
_
_
_

La industrialización en la Antártida

Catorce millones de kilómetros cuadrados de glaciares y capas de nieve -de casi cinco kilómetros de grosor en algunas zonas- cubren la Antártida, un área más extensa que América del Norte y Australia juntas. En invierno, el continente está rodeado por casi 20 millones de kilómetros cuadrados de mar helado, dos veces el tamaño de EE UU. Los hielos antárticos conservan secretos del pasado de la Tierra y los estudiosos están sacando de las muestras extraídas por perforación una información única sobre el clima y la composición de la atmósfera en el pasado, vestigios atrapados en cada momento en la nieve y con vertida en hielo intocado.Un equipo estadounidense dirigido por Paul Mayewski está reconstruyendo así la historia de la atmósfera en los últimos 200 años. Han empezado a hacer perforaciones cerca de Byrd Camp y pretenden cruzar el continente con su muestreo para obtener una imagen detallada acerca de cómo ha cambiado el clima desde la revolución industrial.

La nieve y el hielo forman capas anuales tan marcadas que los científicos pueden estudiarlas como los anillos de los árboles.A partir de las trazas de amonio atrapadas en el hielo, los investigadores estiman la cantidad de vegetación; los granos microscópicos de polen indican el tipo de plantas; el calcio da indicios sobre la extensión de los desiertos; los niveles extremos de sulfuros revelan las erupciones volcánicas y el dióxido de azufre muestra la quema de combustibles fósiles.

Por la distribución de los compuestos químicos se pueden reconstruirlos vientos y los cambios en la relación de isótopos de oxígeno en cada capa de hielo dan pistas sobre la temperatura media global. Las burbujas de aire del pasado son un registro del dióxido de carbono atmosférico cuando cayeron aquellas nieves. Con todo esto los científicos están reconstruyendo una historia química del clima con un nivel de sensibilidad imposible hace sólo 10 años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_