_
_
_
_

Barça, Zaragoza, Valencia y Tenerife, adelante

Barcelona, 4; Hércules 1. No falló el Barça. Dejó claro que su crisis no es tan profunda como para caer en la Copa ante un equipo inferior, aunque sea líder de Segunda. El grupo de Cruyff hizo callar a los malos agoreros, que temían un desastre y goleó con comodidad al Hércules. La reválida rehabilitó en parte al delantero bosnio Meho Kodro, que anotó un soberbio gol de vaselina tras un pase magnífico de De la Peña. Bakero (minuto 14) y Abelardo (m. 44) pusieron en ventaja a los azulgrana. Acortó distancias Palomino (m. 46), pero Kodro (m. 62) y Amor (m. 70) golearon. - Á. P.

Tenerife, 2; Deportivo, 1

El Tenerife logró pasar a los cuartos de final de la Copa del Rey al eliminar al Deportivo, actual campeón, en un partido emocionante, con muchas tarjetas y de escasa calidad.El equipo gallego, que recibió los goles en momentos clave del encuentro, al final de la primera parte y al principio de la segunda, no estuvo a la altura de las circunstancias y no creó ninguna oportunidad de peligro salvo en el gol de Donato (m. 27), que dejó el partido a merced del contraataque gallego. Sin embargo, cuando mejor lo tenían, llego el despertar del Tenerife con una jugada por la izquierda que remató de cabeza Juanele al fondo de la protería de Liaño. El Rodríguez López explotó de alegría con la misma facilidad que cuatro minutos después del empate abroncó y mostró los pañuelos al árbitro López Nieto, cuando anuló por mano un gol de Juanele. Pero a los tres minutos de la reanudación otra jugada por la izquierda acabó con un pase de Alexis que interceptó con las manos dentro del área Djukic. El penalti lo transformó Jokanovic. El Depor trató de recuperarse con la salida de Radchenko y Aldana, pero tuvo que enfrentarse a un sistema de contención canario muy eficaz, pese a la expulsión de Jokanovic. Las jugadas a balón parado seguían siendo su mejor arma, pero Bebeto no tuvo su día.- C. F. T.

Zaragoza, 0; Athletic, 1

Los zaragocistas, con la tranquilidad que otorgaba el marcador de San Mamés y la superioridad demostrada en los dos últimos choques, sobó con calma el balón, a la espera de os espacios que dejaba el Athletic. Los vascos nunca tuvieron profundidad. Stepanovic sólo se decidió a arriesgar cuando faltaba un cuarto de hora y ese tiempo valió por todo el partido. Con Ziganda, Goikoetxea y Carlos García, el Athletic se fue arriba y buscó el gol con ahínco.Y Etxeberría (m. 83) culminó una jugada que suponía el definitivo 0-1. Al Athletic le faltó tiempo.-

Valencia, 3; Celta, 0

Como en un remedo del partido de Liga del domingo, el Valencia se deshizo del Celta con una facilidad aplastante. Estableciendo las mismas reglas de juego: una defensa impenerable y el acierto justo en ataque. El Celta, pese a contar con delanteros de cierto lustre (Milojevic, Gudelj, Sánchez) pasó inédito en ataque. Mijatovic, de penalty (m. 25), Arroyo (m. 38) y Alejo, en propia puerta (m. 62), firmaron los goles.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_