_
_
_
_

Profunda división en el Parlamento italiano sobre el futuro del Gobierno de Dini

El debate sobre el futuro del Gobierno de Lamberto Dini celebrado ayer puso de manifiesto que las profundas diferencias entre los componentes de una Cámara de Diputados muy fraccionada se mantienen inmutables. Ello hace prever que ninguna de las resoluciones que se presenten hoy a votación sea aprobada. Persisten, así, todos los interrogantes sobre lo que será del Gabinete, aunque la falta de cualquier mayoría, ni a favor ni en contra, vuelve más probable que Dini reitere su dimisión hoy.Umberto Bossi, líder de la Liga Norte, evocó ayer los problemas del "Ulster, Córcega, Gales, el País Vasco, Cataluña", y amenazó con la secesión, lo que nunca había hecho dentro de la Cámara. Ganfranco Fini, líder de Alianza Nacional (AN), sugirió acusar al presidente de la República, Oscar Luigi Scalfaro, por extralimitarse en sus funciones a fin de evitar las elecciones. Silvio Berlusconi, líder de Forza Italia (FI), insistió en la necesidad de "un Gobierno de buena voluntad" que integre a todos los partidos. Massimo D'Alema, secretario del Partido Democrático de la Izquierda (PDS), le respondió que, sin un acuerdo previo de reforma constitucional ese Gobierno sería un pastiche

Para Bossi, la alternativa elegir una asamblea constituyente o votar de inmediato; Fini presiona por esta última solución Berlusconi, quiere que se vote ya o dentro de dos años; D'Alema pide que se explore el acuerdo constituyente hasta marzo y que si fracasa, se vote en junio.

Pero entre los 18 partidos que integran el Parlamento italiano y que teóricamente se agrupan en dos bloques, hay muchas más posiciones que las indicadas. Sólo Refundación Comunista dice decidida a presentar hoy una moción de censura, pero carece de los votos necesarios. Fini dijo ayer que su partido apoya todas las propuestas de cese de Dini que se presenten.

No obstante, el centro derecha, en el que se integra AN, se muestra más orientado a dejar que sea el centro izquierda el que presente como moción la posición citada de D'Alema.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_