_
_
_
_
ARRECIAN LAS LLUVIAS

El temporal castiga a media España con inundaciones y cortes de carreteras

, Carreteras comarcales cortadas, ríos desbordados y pueblos anegados, destrozos en viviendas, caminos y cultivos, la flota pesquera amarrada y un nuevo descarrilamiento de tren. Como preveían los meteorólogos, ayer fue otra jornada de lluvia y viento: para no salir de casa. El rudo temporal, que continuará hoy, afectó de forma especial a Galicia, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Madrid, Valencia y Baleares. La intensidad de la borrasca que se mantiene sobre España ha llevado a Tráfico a hacer continuos llamamientos a la prudencia en estas fechas de Fin de Año y a pedir que se evite viajar si no es imprescindible.

Más información
Un tren de pasajeros descarrila en Huelva

La mitad occidental de la Península volverá a ser duramente castigada hoy por el mal tiempo, pese a que en Andalucía, sobre todo en Sevilla, las precipitaciones han sido bien recibidas porque los embalses se están recuperando a marchas forzadas.Los destrozos, no obstante, también son cuantiosos. En Cádiz, el desbordamiento del río Palmones obligó a evacuar a 80 familias de una urbanización de Los Barrios, y las policías locales y los bomberos hicieron numerosas salidas en el Campo de Gibraltar, Huelva, Sevilla y Málaga.

La localidad cacereña de Valdeobispo se llevó también un buen susto. Un fuerte tornado de sólo cinco minutos de duración causó graves destrozos en los tejados de medio centenar de casas y arrancó en su totalidad la techumbre de algunas viviendas. En una estimación inicial, Protección Civil ha valorado los daños en 20 millones de pesetas. Afortunadamente, en el momento del siniestro las calles estaban desiertas.

Desbordamiento en Mérida

En esta misma comunidad autónoma, en Mérida (Badajoz) se desbordó el Albarregas, por lo que se unieron en una zona de la capital extremeña los cauces de: éste y del río Guadiana. En el valle del Jerte (Cáceres) se han solicitado ayudas urgentes al Gobierno autonómico para poder atender los destrozos causados por las precipitaciones en viviendas, cultivos y caminos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El norte de Zamora fue un escenario dantesco por el desbordamiento de los ríos. Las intensas lluvias y las aportaciones de otros afluentes en Castilla y, León mantienen el Duero en su máximo nivel en algunos puntos de su recorrido por esta provincia, donde ya se ha desbordado el Tera en el noroeste. El Esla, el Órbigo y el Eria han alcanzado una situación límite, informa . Protección Civil mantiene en alerta todos sus dispositivos, especialmente en la zona del cauce bajo del Tera, que discurre paralela a la carretera N-525 (Benavente-Orense) y cerca de la población de Benavente.

En León, Tráfico aconsejaba circular con extrema precaución en seis puertos de montaña de la red secundaria (La Magdalena, Leitariegos, Somiedo, Ventana, Monteviejo y Foncebadón), en el kilómetro 338,7 de la carretera N-VI Madrid-La Coruña, cerca de Brazuelo (por baches peligrosísimos), y en toda la red provincial. Continúan los desprendimientos en la carretera que une Torre del Bierzo y Tremor, por lo que se mantuvo la vía cortada, por segundo día consecutivo, informa Marifé Moreno.

Varias minas de carbón leonesas se han inundado como consecuencia del temporal. En la explotación Virgilio Riesco, de Torre del Bierzo, la plantilla sufrirá un expediente de regulación de empleo temporal, ya que las labores de desagüe durarán hasta mediados de enero.

El Gobierno Civil no ha facilitado aún la identidad del hombre, de unos 60 años, que fue encontrado muerto el viernes en el río Bernesga, en Alija de la Ribera. También continúa la búsqueda de José Ruiz Hernando, de 33 años, que desapareció el día de Navidad en la localidad burgalesa de Arauzo de la Torre: Su bicicleta fue hallada junto al cauce del Arlanzuelo.

Escenas similares se viven en Galicia, donde la lluvia provocó el desbordamiento del río Umia a su paso por Caldas de Reís (Pontevedra). El agua alcanzó un nivel de unos 15 centímetros en la alameda de esta localidad, acostumbrada a sufrir inundaciones cada año.

Cortes de carreteras

Hubo problemas en diversas carreteras comarcales gallegas, principalmente en Orense y Pontevedra. En la primera, permanecen cortadas por derrumbes las carrreteras ORCV-688, Sobradelo-Cerdeda; la C-533, en el kilómetro 33; la OR-402 a la altura del kilómetro 106, en dirección a Cortegada, informa Xosé Hermida.

La mayor parte de la flota pesquera gallega de bajura permanece amarrada a puerto, al igual que la andaluza que faena en aguas marroquíes, que ha adelantado su regreso.

Desde Nochebuena, ocho personas han muerto y una ha desaparecido en accidentes relacionados con el temporal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_