_
_
_
_
CLINTON, EN ESPAÑA

La prensa europea destaca la diplomacia del ministro español

La designación del ministro español de Asuntos Exteriores, Javier Solana, como secretario general de la OTAN ocupa grandes espacios en la prensa europea, que destaca sus cualidades políticas y diplomáticas, a la vez que recuerda su pasado antimilitarista.The Times advierte que Solana se opuso en un momento determinado a la OTAN, pero expresa que este nombramiento es el primero en la organización de un representante del Sur de Europa desde 1971. The Guardian pone de relieve que "por primera vez" en la historia, la OTAN estará encabezada por un antiguo activista por la paz y cuyo país no forma parte del mando militar de la Alianza.

"Hombre de compromiso" y "brillante jefe de la diplomacia española" son los elogios que dedica la prensa francesa a Solana. Le Monde le califica como alguien "convencido de la necesidad de reequilibrar la Alianza en beneficio del Viejo Continente" y considera que está "bien situado para alentar su reforma en torno a un pilar noratlántico y uno europeo". El conservador Le Figaro subraya que es "el símbolo de la evolución de la España moderna" y "representa el ala moderada y socialdemócrata del PSOE". Libération le califica de "brillante" y recuerda la ardua tarea que le espera con el compromiso de pacificación de Bosnia. Mientras tanto, el rotativo en lengua inglesa International Herald Tribune publica un artículo firmado por el propio Solana.

Más información
Madrid, una ciudad blindada
Christopher hizo 'jogging' en el parque del Retiro
De Barajas al Museo del Prado
Christopher justifica el respaldo a Solana por la participación española en los bombardeos de Bosnia

En Bélgica, el liberal Le Soir recuerda que Solana asumirá sus funciones cuando se pone en marcha el acuerdo de paz de Dayton en Bosnia, y el católico La Libre Belgique califica la designación de "sorpresa" ante las reticencias mostradas por el ministro británico de Defensa, Michael Portillo.

Energía y talento

En Rusia, Izvestia entiende como "fenómeno poco común" la designación de Solana debido a su antigua oposición a la OTAN y a que España no participa completamente en la estructura militar del bloque. No obstante, también recuerda que en los últimos tres años se ha proyectado como un diplomático "enérgico y de talento".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Desde Dinamarca se indica que la oposición del Gobierno danés a las pruebas nucleares de Francia en el Pacífico sur impidió el nombramiento de su ex ministro de Exteriores Uffe Ellemann Jensen. "Para muchos países no se trataba de nombrar al mejor hombre, sino la nacionalidad adecuada", según Det Fri Aktuelt, para el que, sin embargo, Solana "está por encima de cualquier duda".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_