_
_
_
_
Entrevista:

"Frente a Madrid, las provincias viven un momento interesante"

Madrid le gusta a ras de asfalto, así, horizontal. Sus ojos de fotógrafo se sorprenden cada mañana con las escenas callejeras de la capital. Carlos de Andrés (Madrid, 1954), empezó a trabajar como delineante técnico del Misterio de Defensa. Es profesional de la cámara desde hace no más de siete años cuando después de participar en varios rodajes empezó a trabajar en un tema del que ya tiene miles de fotografías: La juventud española. Carlos, ahora, lanza Stampa, su estudio de producciones fotográficas y no pierde de vista la exhibición sobre los jóvenes que se expone en el Palacio de las Cigüeñas de Cáceres hasta el próximo día 10 de diciembre. Estas imágenes de los jóvenes españoles ya han visitado otras provincias y ciudades del extranjero. Madrid, por el momento, silencia su obra, aunque muchas de las fotos la retratan, ya sea una prostituta de la calle de la Ballesta, una detención policial en plena vía, los colegiales en el Parlamento o un buen levantador de pesas machacándose en el gimnasio.Pregunta. ¿Después de miles de fotos, ha descubierto cómo es la juventud española?

Respuesta. No lo sé, además es que el día que lo descubra me abandonará el estímulo.

P. Sin embargo, comenta que es en los jóvenes donde mejor se ven las contradicciones de la sociedad, ¿qué contradicciones, por cierto?

R. Sociales y económicas. Se ha avanzado en general, aunque a través de los jóvenes desde los años ochenta hasta hoy, se ve muy fácilmente a una sociedad que quiere avanzar y no sabe dónde ni cómo

P. Sus fotos centradas en Madrid, ¿qué dicen de esta ciudad?

R. Intento que transmitan lo sorprendente que es: suave, cruel, odiosa, dulce... Es el reflejo de la contradicción de España. No es que quiera quejarme mucho de este país; estamos acostumbrados todos a eso de tirar los papeles, cruzar donde no hay semáforos... Madrid lo engloba todo y más, es tranquila y escandalosa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Cómo participó, con los mejores fotógrafos del mundo, en la exposición Un día en la vida de España cuando apenas se iniciaba en la fotografía?

R. Me escogieron los americanos. Vinieron a ver gente, no a fotógrafos con nombre que es lo que haría un español, sino simplemente gente y sus trabajos, qué gusto, y me eligieron, pero de eso ya hace tiempo, fue en el 87.

P. Ahora es un señor premiado.

R. Pero eso es efímero. Te dan premios pero mañana tienes que seguir. Ahora da gusto exponer en provincias, la gente va de verdad a ver una exposición, a aprender. Aquí se va de sabio y se critica. Frente a Madrid, las provincias viven un momento interesante.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_