_
_
_
_

Bosman denuncia presiones de la UEFA ante la UE

El jugador belga Jean Marc Bosman, inmerso en un largo proceso contra la UEFA por la existencia de los derechos de traspaso que limitan la libertad de circulación de los futbolistas, calificó ayer de "maniobra grosera y desleal" la carta abierta que han emitido sobre su caso las 49 federaciones nacionales de Europa y que difundió la UEFA. El comunicado de Bosman denuncia las presiones que ha efectuado la UEFA, por medio de sus federaciones nacionales, sobre los Gobiernos de la Unión Europea para impedir la puesta en práctica de una eventual sentencia desfavorable. Los jefes de Gobierno de Alemania, Helmut Kohl, y Bélgica, Jean Luc Dehaene, "han sido contactados en este sentido", dice el comunicado.

Las federaciones han reaccionado airadamente contra las conclusiones del abogado general del Tribunal de Luxemburgo, que señalaban recientemente que las normas de los traspasos en el fútbol y, las cuotas de extranjeros son incompatibles con el Tratado de la Unión Europea. Desde la UEFA se intenta impedir la libre circula ción de futbolistas de la Unión Europea, en contra de las leyes de la UE con respecto a los de rechos de los trabajadores. "Se ría una auténtica catástrofe para el mundo del fútbol", se decía en la carta de las 49 federaciones, publicada el pasado viernes. La UEFA anunciaba que los clubes modestos desaparecerían del mapa futbolístico continental.

"La sentencia está en plena deliberación" contesta ahora Bosman. "Es el momento del silencio". Bosman añade que la UEFA emplea "argumentos deshonestos y demagógicos".

La Tribunal Europeo de la Unión Europea emitirá su sentencia sobre el caso Bosman en las próximas semanas. Cualquiera que sea la decisión, servirá como precedente y tendrá que ser respetada por las partes. La UEFA tiene el temor de perder su monopolio en la esfera de los derechos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_