Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Niños e Internet

Todavía hay defensores y detractores de la televisión en relación con los niños. Benjarnin Spoock -el apóstol de la pediatría americana- aconseja en su decálogo "alejar a los niños de la televisión y de los videojuegos". Las recientes declaraciones científicas, de Luis Rojas Marcos han reactivado la polémica al señalar que "la violencia en televisión no causa siempre violencia y tiene a veces efectos de catarsis". La televisión "adormece y engorda". Si cultivamos la "empatía", la violencia no germina.Nosotros pensamos que la televisión ya está metabolizada en nuestra sociedad y que depende de los padres el que informe o deforme. Mientras siguen las discusiones sobre la televisión y los niños, aparece el planeta Internet. El niño mago nato de la informática pronto tendrá en la yema de sus dedos las teclas de las "autopistas de la información". Por televisión un niño puede ver un asesinato, por Internet podrá aprender cómo se prepara una bomba. En el futuro los paidólogos tendrán un alucinante campo de investigación.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS