_
_
_
_
MÚSICA POPULAR

Los andaluces de Getafe despedirán el año con poemas y flamenco

Paz Álvarez

Noches flamencas, de zarzuela, poesía y villancicos. Con este menú, la Casa de Andalucía de Getafe (144.000 habitantes) salpimentará los fines de semana de noviembre y diciembre.El próximo sábado habrá tiempo para el cante, las palmas, el sentimiento y la literatura. En la gala de inauguración se presentará un libro sobre la historia del flamenco, narrado por el entendido Antonio Redondo. El día 10 se organizará una tertulia flamenca. El sábado 11, de las desgarradas voces de los cantaores a la disciplinada dicción de los cantantes de zarzuela. Los días 18 y 24, el flamenco volverá a sonar sobre el tablao del local andaluz. Este día finalizará el plazo de presentación de originales para el certamen de poesía.

La noche del sábado 25 estará dedicada a la nostalgia: con el grupo de folk Amauta, que presentará su primer disco, y el grupo Maniseros.

El último mes del año, se despedirá con actuaciones de cantaores el día 2; la elección de reinas de belleza para 1996 el sábado 9. Y los días 19 y 20 se decorará con motivos navideños la sede. Para ello se necesitan voluntarios.

Programa de actividades de la Casa de Andalucía. Más información, en la avenida de las Ciudades, s/n. (Getafe) Teléfono 681 75 14.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_