_
_
_
_

La apelación de la filipina condenada a muerte en los Emiratos se retrasa

La vista de la apelación de la filipina Sarah Balabagan, de 16 años -condenada a muerte el pasado septiembre en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por el asesinato de su patrón árabe, Almas Mohamed Al Baluchi, de 34 años, que según ella intentó violarla-, fue aplazada ayer hasta el próximo día 30, tras una reunión a puerta cerrada del tribunal islámico.Uno de los abogados de la defensa, Salman Lutfi, indicó que el aplazamiento se acordó para estudiar mejor el atestado y oír a nuevos testigos". Uno de éstos podría ser una filipina empleada en la agencia que contrató a Sarah y que habría escuchado a la joven quejarse del acoso sexual a que el patrón la sometía.

Los padres y la hermana de Sarah, que viajaron a EAU el pasado viernes, manifestaron entonces que pedirán clemencia para ella, y rogarán a la familia del patrón que "la perdone, porque es inocente". Los familiares de Al Baluchi pidieron en su momento la pena de muerte, prevista para los asesinos por la ley islámica, y rechazaron la diah (precio en sangre compensatorio).

Balabagan fue en principio condenada a siete años por apuñalar 34 veces a Al Baluchi, pero tras la exigencia del presidente de EAU, Said Bin Sultan al Nahiyan, de juzgarla de nuevo, otro tribunal la condenó a muerte.

El.presidente francés, Jacques Chirac, intervino ayer en el caso. "Si la evolución del procedimiento judicial lo justificase", dijo, "las autoridades francesas no dejarían de proceder a intervenciones apropiadas, en en el respeto a la soberanía de EAU". El presidente filipino, Fidel Ramos; prometió hacer. lo posible por salvar a la joven, y abogados filipinos se unieron al defensor árabe.

El pasado domingo 400 personas se manifestaron en Barcelona pidiendo la libertad de Sarah Balabagan, y recogieron 2.000 firmas para enviarlas a los EAU. El Instituto Catalán de la Mujer se unió ayer a la campaña y ha enviado un telegrama al primer ministro de EAU y a la embajada española en este país. El proceso ha sacado a la luz las durísimas condiciones de vida de las criadas asiáticas en los ricos países del Golfo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_