_
_
_
_
FÚTBOL: PRIMERA DIVISIÓN

"Todo se llena de complejidades"

Valdano confiesa vivir el peor momento de su etapa como entrenador

No hubo explicaciones, sólo resignación. Jorge Valdano no argumentó los motivos que condujeron a su equipo hacia la tercera derrota oficial consecutiva. Simplemente, disculpó a sus jugadores y encajó la realidad: "A pesar de su esfuerzo heroico no pudimos dar la vuelta a un resultado que lamentamos profundamente y nos pone en una situación incómoda". El Madrid perdió por segunda vez en el Bernabéu en lo que va de Liga y superó así, a la tercera jornada, todo el parte de tropiezos caseros de la temporada pasada: sólo perdió una vez y se dejó un total de cinco puntos.El técnico madridista calificó con pesimismo su situación actual ("éste es el peor momento desde que soy entrenador del Madrid y hasta de mi carrera"), pero aseguró mirar el futuro con confianza ("tengo como punto de apoyo ciertos valores que no voy a abandonar nunca: la confianza en los jugadores y la defensa de un estilo de fútbol. Por eso veo el futuro con cierta serenidad y una fe casi delirante").

Más información
Qué alegría, Lubo
Redondo, centro de todas las protestas

En las dos derrotas anteriores del Madrid, ante el Athletic y el Ajax, el técnico habló de injusticia en el resultado. Esta vez, no: "Sería un error en estos momentos exculparme a mí y a los jugadores. Me gusta más asumir el mal momento y entender que los responsables somos nosotros. Así, se ve que la solución también está en nosotros".

"Saldrá la palabra crisis"

Valdano sospecha que el Madrid va ser blanco de críticas durante los próximos días y apela a la unión del vestuario para sobrevivir: "Nos está costando un esfuerzo tremendo lo que el año pasado salía prácticamente solo. Todo se nos está llenando de complejidades. Paciencia y a seguir creyendo. Es fundamental superar este momento que genera desconfianza. Seremos un espectáculo nacional durante los próximo días, y saldrá la palabra crisis. Es el momento de blindar el vestuario y hacerse fuerte".Fue un madridista, el colombiano Freddy Rincón, que ayer debutó en la Liga, el primero en pronunciar la palabra crisis después de la profecía de Valdano: "Con serenidad es como se sacan las crisis adelante. El Madrid no está jugando con desesperación, eso es lo importante. Estamos en una fase en la que desde cualquier parte que pateen nos hacen un gol. Son rachas".

En su análisis, Valdano habló de la variada actitud de sus jugadores ante la situación del equipo: "Estamos perdiendo muy seguido, algo que no nos había sucedido nunca hasta ahora. Y esto, en función del jugador del que se trate, provoca reacciones contrarias en el vestuario. Los hay que entran gritando para levantar a los débiles y los hay que se lamentan de la mala suerte, ésos son los peores".

El técnico no dio nombres, pero hubo jugadores que no tardaron en encasillarse personalmente con sus posteriores declaraciones. "Para mí, el resultado no fue justo", dijo Luis Enrique, "han tenido mucha suerte. No pasa nada; tampoco hay que exagerar". Buyo se colocó en el grupo contrario: "Lo más fácil sería echar la culpa a la mala suerte. Este revés nos va a dar más fuerza. Os puedo asegurar que el Madrid va a estar en la lucha por el título".

Ramón Mendoza confesó su disgusto, pero hizo esfuerzos por aparentar tranquilidad: "El equipo está desorientado y muy presionado. Ha jugado un partido muy malo. No voy a analizar en caliente la situación, pero está claro que éste es un mal resultado". Luego, se quitó de encima cualquier responsabilidad personal en el asunto: "No sé lo que le pasa al equipo, habrá que preguntarle a los técnicos. Yo no puedo hacer nada. Perder de esta manera no es bueno. Tendrán que hacer un esfuerzo enorme si quieren que sigamos con ilusión a mitad de Liga".

Con similar dureza se empleó Lorenzo Sanz, su vicepresidente: "Es absurdo que al Madrid le hagan estos goles. El equipo no supo reaccionar, jugó sin orden ni concierto. Hemos perdido otro partido en el Bernabéu y no es normal. Cuando un campo entero protesta es imposible que esté equivocado".

Ivan Brzic, el preparador del Oviedo, hizo un particular diagnóstico de la enfermedad que padece su rival de áyer: "El Madrid tiene demasiadas figuras y por eso en el equipo hay un poco de desorden. Además, hay mucha presión. Cuando pierdes dos partidos seguidos no es fácil jugar".

En un día triste para el madridismo, Jorge Valdano encontró finalmente un motivo para la esperanza, la duración de la Liga. "Después de lo que me quejé al principio, tendré que dar gracias porque ésta sea una Liga tan larga. Hay tiempo para recuperarse".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_