_
_
_
_
Entrevista:

"Ay señor, señor', es una buena publicidad para la Iglesia católica"

Paz Álvarez

Andrés Pajares está grabando la segunda entrega de la serie Ay señor, señor. Después de unos meses de descanso, el actor, de 55 años, vuelve a encamar al padre Luis, un sacerdote siempre en pantalón vaquero y concienciado con los problemas de los marginados. La serie arranca en Venezuela, país donde el cura marcha como misionero al acabar la primera parte. Los 15 nuevos capítulos, de 60 minutos cada uno, comenzarán a emitirse en Antena 3 como plato fuerte del otoño.

Pregunta: Dicen que segundas partes nunca fueron buenas.

Respuesta: En este caso sí, iban a ser 13 capítulos y la cadena me ha pedido dos más. Los guiones están mejor elaborados que en la primera parte y la serie está mejor rodada ahora. Cada capítulo es como una TV movie. Cuenta una historia diferente, de manera que el espectador se pueda agarrar a la serie sin necesidad de haber visto lo anterior. En fin, creo que hemos conseguido hacer una gran historia.

P. ¿Y que tiene Ay señor, señor que no tengan el resto de las telecomedias?

R. Es distinta a todas. No hacemos risa fácil, contamos historias interesantes y tratamos temas sociales que preocupan a la gente, como el sida, la droga, la vejez y la xenofobia. Con esta serie tocamos la vena del corazón y eso es lo, importante. En toda la trama hay un subculebrón debajo que te mantiene enganchado.

P. En esta serie se dicen muchos tacos, el padre Luis parece estar obsesionado con el sexo...

R. Para nada. Mi personaje es cura desde hace sólo seis años y ya está de vuelta de todos los vicios y pecados.

P. ¿Han recibido alguna crítica por parte de la Iglesia católica?

R. Las únicas críticas han sido positivas. En el programa de Jesús Hermida un obispo me felicitó por el tratamiento que estaba dando del personaje. El párroco de San Nicolás [iglesia de Madrid] me dijo que ójala los curas fueran como este tipo. Ay señor, señor es una buena publicidad para la Iglesia católica.

P. ¿Por qué dice eso?

R. Porque el padre Luis sólo hace el bien, va con la verdad por delante y practica la acción y la oración. Es un ejemplo a seguir para muchos curas y creo que Ay señor, señor es una serie para ateos y católicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_