_
_
_
_

Los GRAPO obtienen 300 millones por el rescate de Cordón

La inexperiencia de los GRAPO en secuestros -sus únicas acciones en ese sentido se remontan a 1976- y sus posibles problemas para tener garantizada la huida tras el cobro del rescate son las causas que baraja la policía para explicar el retraso en la puesta en libertad de Cordón, de 60 años, secuestrado en Zaragoza el pasado 27 de junio. Fuentes de la investigación aseguran que los terroristas ya tienen en su poder los 300 millones de pesetas reclamados a la familia de la víctima. El dinero fue presuntamente entregado a dos activistas a comienzos de este mes.Fuentes de Interior señalaron que las gestiones para la liberación de Publio Cordón se realizaron en diversas capitales europeas. Una persona vinculada empresarialmente a Publio Cordón, acompañada de un familiar de éste, fue la encargada de las gestiones encaminadas a la entrega del rescate a los terroristas. Dos miembros ilegales [fichados policialmente]de los GRAPO fueron quienes recogieron el dinero en la capital francesa. El abogado José Antonio Ruiz Galbe, portavoz de la familia Cordón, ha negado la existencia de tales Contactos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_