_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Máximo con reparos

Un solo valor, Telefónica, asumió la responsabilidad de mantener el atractivo del mercado de valores español y logró que el índice general marcara el tercer máximo anual de esta semana. La entrada de dinero extranjero era patente a través de los saldos de. los intermediarios más activos con la inversión externa. No obstante, las compras estuvieron muy centradas en valores institucionales, hasta el punto de que entre Telefónica y Endesa negociaron el 35%deI total del mercado. La contratación ascendió a 33.000 millones dé pesetas, de los que más de 5.000 procedían de aplicaciones.En los últimos minutos de la sesión hubo algunas dudas sobre la capacidad del mercado para mantener las subidas. Wall Street abrió en medio de una gran indecisión después de conocer el incremento del paro y el pequeño número depuestos de trabajo creados en el mes de julio. Una vez más los datos de actividad plantean problemas sobre la posibilidad de un nuevo descenso de los tipos de interés, la baza por la que apuesta aquella bolsa en los últimos meses. El índice general- de Madrid cerró en el 315,34%, con una subida de 1,80 puntos, el 0,57%. El Ibex 35 ganó un 0,60%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_