_
_
_
_

Planchuelo tendrá que declarar sobre el asesinato de García Goena

Naiara Galarraga Gortázar

El ex jefe superior de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo ha sido citado a declarar el próximo 4 de septiembre para que aclare su relación con el asesinato de Juan Carlos García Goena, considerado el último crimen de los GAL. Ésta es la primera medida tomada por el juez Baltasar Garzón tras la reapertura de este sumario el mes pasado.García Goena, que vivía en Francia desde que se marchó del cuartel en el que estaba realizando el servicio militar, murió en Hendaya en julio de 1987 al estallar una bomba colocada en su coche. El atentado fue reivindicado por los GAL.

Existen indicios de que antes de esta acción el ex policía José Amedo advirtió al entonces jefe superior de policía de Bilbao, en una conversación informal, que reactivaría los GAL si no recibía respaldo frente a las investigaciones judiciales que se estaban efectuando en torno a él. El grupo terrorista no había cometido atentados desde febrero de 1986, casi ano y medio antes.

La reapertura de este sumario no afecta a Ame do y Michel Domínguez, que ya fueron juzgados y absueltos por este crimen. Planchuelo obtuvo la libertad provisional hace 16 días, tras permanecer encarcelado más de siete meses. Está acusado de pertenencia a los GAL, del secuestro de Segundo Marey, de proponer su asesinato, de malversación y de promover y financiar los atentados contra los bares Batxoki y Consolation.

Por otra parte, el fiscal del caso GAL, Pedro Rubira, remitirá previsiblemente hoy a Garzón su informe sobre la solicitud del ex director de la Seguridad del Estado, Julián Sancristóbal, de que acepte como garantía la hipoteca de cuatro viviendas en vez de los 200 millones de pesetas fijados como fianza. Tras estudiar el informe fiscal, el juez decidirá si accede a que abandone la prisión.

En relación con la apertura de tres nuevos sumarios por atentados de los GAL, Rubira solicitó ayer a Garzón que pida a las autoridades francesas las actuaciones judiciales realizadas en ese país sobre los asesinatos de Ramón Oñaederra y Mikel y Rafael Goikoetxea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Naiara Galarraga Gortázar
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_