_
_
_
_

'Blossom' desplaza al concurso de Díaz Aroca

Rosario G. Gómez

TVE ha sustituido a Miriam Díaz Aroca, una de las presentadoras mejor pagadas de la televisión pública, por Mayim Bialik, la protagonista de la serie Blossom, que ha ganado en audiencia a otra telecomedia juvenil, Cosas de casa, a la misma hora (14.30) en Antena 3. Los malos resultados de Aquí jugamos todos, el nuevo programa de la actriz, han relegado su concurso al horario vespertino: a las 18.25, de lunes a viernes.

A los pocos días del estreno de Aquí jugamos todos, TVE ha visto como Perdía espectadores jornada tras jornada en la franja previa a la primera edición de las noticias. La gran beneficiada fue entonces Antena 3. Con el nuevo concurso de Miriam Díaz Aroca, la barrera entre las dos cadenas llegó a. estar por encima del millón de seguidores. El miércoles 21 de junio la cadena privada obtenía con la telecomedia norteamericana Cosas de casa 3.727.000 seguidores, mientras que la pública conseguía sólo 2.521.000.Para neutralizar la escapada de Antena 3, TVE optó por recolocar la teleserie de corte familiar Blossom -también made in USA- en la parrilla y contraponerla a Cosas de casa, un producto de similares características. A tenor de los datos facilitados por Sofres, el cambio de género le ha dado excelentes resultados.

La rebelde e inconformista Blossom ganó el pasado jueves por goleada (3.069.000 frente a 2.594.00) al entrometido y estrafalario Steve Urkel -protagonista de Cosas de casa-. A la misma hora (de 14.30 a 15.00), Blossom se impone con contundencia a lo programado por Tele 5. El informativo presentado por Carmen Tomás registró ese mismo jueves 1.721.000 espectadores.

Según los datos disponibles hasta ayer, TVE lideró la hora del aperitivo durante toda la semana, aunque el lunes la distancia entre ambas teleseries fue de apenas 67.000 espectadores, a favor de la cadena pública.

El éxito de Blossom contrasta con el fracaso Miriam Díaz Aroca. Aquí jugamos todos, su última aventura televisiva, no ha tenido el mismo gancho que No te rías que es peor, concurso que servía de aperitivo a Telediario 1. El concurso de humor, que terminó a mediados de junio, y Cosas de casa, que antecede a las noticias de Olga Viza, se mantenían a corta distancia. En la primera semana de junio, las diferencias eran de poco más de 100.000 espectadores. Antena 3 ganaba entonces la partida.

Blossom cambió las tornas. Comenzó a emitirse en la programación de tarde, pero ha sido en su nuevo horario del mediodía cuando ha conseguido conquistar definitivamente a la audiencia. Lejos de representar los tópicos propios de una familia estadounidense de clase media ofrece un prisma bien distinto. A pesar de su afición a las hamburguesas, pertenece a un entorno cargado de conflictos derivados de la dependencia de su hermano mayor de las drogas y al alcohol. El abandono de hogar por parte de la madre se añade a los problemas propios de la adolescencia. Todo ello, aderezado por una chispa de humor sarcástico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_