_
_
_
_

Investigaciones

La Opel declara en un comunicado que "apoya con intensidad las investigaciones de las autoridades, sin prestar atención a qué personas se trata o su rango en la empresa". Tras replicar a las crónicas de los semanarios y advertir que no se pueden permitir condenas a priori, "la empresa pide, en interés de los empleados de Opel, que se tenga en consideración que sólo 40 de los 45.000 empleados han sido culpables y, si realmente loson, es algo que tendrán que demostrar los jueces". De momento, la fiscalía ha reunido ya 900 archivadores y muchos discos de ordenador y sigue las investigaciones.El consejo de vigilancia de Opel ha convocado una reunión extraordinaria para el próximo día 20. El comité de empresa pide que se establezca un código, de conducta y que se establezcan normas MUY estrictas para controlar los mecanismos de compras. Y en EE UU, cuna de la General Motors, uno de los ejecutivos implicados e investigado se había suicidado.

Más información
La Opel, atacada por la corrupción

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_