_
_
_
_

La COPE dice haber obtenido 525 millones de beneficio en 1994

Tras una junta de accionistas celebrada a puerta cerrada, la cadena COPE difundió ayer una nota en la que dice haber obtenido un beneficio de 525 millones de pesetas en 1994, sin precisar si se refiere o no a resultados netos, dato que tampoco pudo aclarar el gabinete de información.Otros datos del escueto comunicado son los siguientes: el resultado de la actividad ordinaria de la empresa fue de 541 millones de pesetas y el cash flow (beneficios más amortizaciones) alcanzó los 905 millones.

El cambio de tendencia en los beneficios -en el ejercicio de 1993 arrojó unas pérdidas de 1.953.millones de pesetas- fue consecuencia de una mejora del 5% de la facturación, unida a la reestructuración de personal emprendida en 1993. En ese año la COPE despidió a 141 trabajadores y en 1994 al menos a otros 28.

Las acciones de la COPE siguen estando de forma mayoritaria en manos de la Iglesia. La Conferencia Episcopal tiene un 39,31%; las diócesis, un 29,92%; los padres Jesuitas, un 3,90%; los padres Dominicos, un 1,59%. Cartera de Medios (en la que participa Eugenio Galdón, que es consejero delegado de la COPE), tiene un 16,52% y hay otras pequeñas participaciones. Casi toda la publicidad se gestiona a través de entidades vinculadas a Galdón.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_