_
_
_
_

Pesa Electrónica vende su filial Chyron por 4.000 millones para pagar deudas

Pesa Electrónica, la empresa española líder en el campo de la televisión profesional y las comunicaciones, ve la luz tras una crisis que comenzó en octubre pasado cuando presentó la suspensión de pagos. Con la venta de su filial Chyron al grupo británico MWW por un montante de 4.000 millones de pesetas pretende pagar a los acreedores que suman una deuda total de 9.000 millones de pesetas, según fuentes de la empresa. Según el acuerdo firmado con MWW, la mitad de esos 4.000 millones se hará efectiva de forma inmediata y el resto se pagará en plazos.

La empresa hará una propuesta de quita a los acreedores de un 60% de media, aunque la clave se encuentra en la propuesta que hagan a los cuatro principales acreedores. La dirección de la sociedad quiere dedicar unos 2.500 millones de pesetas al pago de acreedores y el resto a los gastos operativos aún pendientes del plan de ajuste laboral que se inició hace nueve meses y que está a punto de culminar.

De una plantilla de 340 personas cuando se suspendió pagos, se ha pasado a 130, cifra que es considerada idónea por la dirección a la vista de1a demanda actual del mercado. La actual dirección tiene previsto levantar la suspensión de pagos en octubre próximo.

Plan de empleo

La crisis de esta empresa, que facturaba 10.000 millones en 1991, se gesta en la brutal caída del mercado tras el año 1992. Desde entonces y hasta la sus pensión de pagos, la empresa se fue defendiendo a duras penas. Tras la presentación del expediente de suspensión de pagos hubo que diseñar un plan de trabajo y de tesorería que ha logrado mantener la actividad.Ante la falta de liquidez, se analizo la estructura de la compañía y se definió el perfil de la empresa. Se decidió ir hacia una empresa más tecnificada, con una estructura bastante más reducida. El plan de reducción de plantilla fue negociado con los sindicatos y se presentó ante el Ministerio de Trabajo y fue aprobado el pasado 23 de enero.

Otro de los puntos necesarios para poder avanzar en el Plan Estratégico de la empresa era la obtención de un dictámen de insolvencia provisional que finalmente fue emitido por la intervención judicial el pasado 31 de mayo. La empresa, a la vez que planifica el levantamiento de la suspensión de pagos busca un socio tecnológico e industrial que permita a Pesa acceder a otros mercados y productos y supondría su relanzamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_