Los tres primeros premios, desiertos en el concurso flamenco de Córdoba
Las previsiones, lamentablemente, se cumplieron. Los tres premios mayores, los del millón de pesetas -al cantaor, al bailaor y al, guitarrista -más completos fueron declarados desiertos por el jurado. Y otros cuatro premios más. Todo ello viene a ser reflejo de lo que hoy pasa en el flamenco, donde los jóvenes valores que dan realmente la talla son la excepción. También es verdad que los artistas consagrados no compiten, temerosos quizá de que un novel se lleve el premio y les deje en mal lugar.
En esta XIV edición del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, lo mejor lo pusieron los bailaores. Entre ellos, el único concursante que se lleva dos premios, Antonio Ríos Fernández, Antonio el Pipa, nieto de aquella inefable bailaora jerezana a quien llamábamos Tía Juana la del Pipa; para él son los premios por alegrías y por bulerías. Los otros galardones de baile concedidos son para Israel Galván (farruca, zapateado y martinetes), Beatriz Martín y Ángel Muñoz (exaequo, en soleares, siguiriyas, la caña y el, polo), Atsuko Kamata, Ami (caracoles, rondeñas, serranas, peteneras, guajiras, jaberas).
En el cante Elu de Jerez gana el premio al grupo de las soleares; Paqui Lara, el de las serranas y peteneras; José Manuel Ruiz Rosa, El Chi no, el de cantiñas y tientos-tangos; Paqui Corpas el de malagueñas y cantes mineros, y Antonio de Patrocinio el de los llamados cantes de ida y vuelta.
En cuanto a la guitarra, sólo se ha concedido un premio, el de acompañamiento, que es para Francisco Javier Jimeno.
Todos los premiados actuarán el sábado en el Gran Teatro, en una gala flamenca en la que recibirán los, premios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.