Desequilibrio
Le informo del desequilibrio emocional que me está provocando la instalación de esta inagotable partida de mobiliario urbano que noche tras noche se va adueñando de Madrid.Expongo a continuación mis consideraciones sobre, las piezas en cuestión, que me llevan a proponer a los responsables del Ayuntamiento su inmediata retirada por estos motivos:
- Porque son inútiles y no benefician ni mejoran en nada el funcionamiento de Madrid ni su comprensión. Se demuestra con ello la verdadera filosofía del atentado: el negocio rápido y la maniobra publicitaria.
- Porque son falsos, demagógicos y cínicos (sobre todo por su camuflaje de campaña ecológica, que ahora vende mucho). Son simplemente una excusa populista. Se demuestra con ello la categoría y los métodos de los encargados del Ayuntamiento.- Porque son un abuso de poder, se han colocado sin previo aviso ni consulta pública de gran alcance, con premeditación, alevosía y nocturnidad. Se demuestra con ello la prepotencia y el escaso respeto del Ayuntamiento por la ciudad y por sus habitantes, sobre todo peatones.
- Porque están mal ubicados, sin ningún criterio de diseño urbanístico ni de composición del espacio público. Se demuestra con ello la cutre perversión y la escasa planificación de la, maniobra. Aun así, todo sería perdonable si no fuera porque, además, son feos, intrínsecamente feos, desgarbados y desproporcionados. Se demuestra con ello la limitada imaginación de los responsables, sus preferencias carcas y desfasadas y su mínimo interés por buscar asesores más adecuados. Y lo que políticamente es peo! para los políticos del Ayuntamiento: se evidencia su escasa visión estratégica al desaprovechar esta campaña como herramienta para mejorar la imagen de Madrid.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.