El alcalde de Navas dimite para no debatir la moción de censura

El alcalde de Navas del Rey (1.200 habiantes), Mariano Parras, del PP, ha preferido dimitir antes que cumplir la ley. Esta táctica la ha copiado de su compañero de partido Aquilino González, alcalde de Brunete (3.000 habitantes), que dimitió hace unas semanas.Parras evita con esta maniobra acatar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que le obligaba a convocar la moción de censura que habían interpuesto en agosto del año pasado los concejales de la oposición (Independientes, ex PP y PSOE). Parras ha nombrado sucesor al concejal Francisco Fortúnez, que ocupaba el sexto puesto en las listas del PP.
El pasado mes de septiembre, Parras, con tal de mantenerse en el sillón, llegó a convocar el pleno de la moción de censura el mismo día que se casaba en Asturias un edil de la oposición. El escándalo fue tan grande en el pueblo que el regidor, a regañadientes, desconvocó en el último minuto el pleno. El PP, el pasado febrero, le dio un ultimátum: o convocaba el pleno o no repetía como candidato. Parras, que no ha querido hablar con EL PAÍS "porque sólo me llaman para cosas malas y luego no vienen a la inauguración de la iglesia parroquial", ha declarado a la agencia Efe: "Tenía dos opciones: o dimitir o concurrir a las elecciones como independiente. Nunca he barajado la posibilidad de convocar la moción de censura ya que está en manos de la justicia". El regidor hace referencia a que no ha acatado la sentencia del Tribunal Superior y la ha recurrido ante el Supremo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
