_
_
_
_

Argentaria, BBV y la Caixa piden una vicepresidencia en el Consejo de Telefónica

Los consejeros de Argentaria, Banco Bilbao Vizcaya (BBV) y La Caixa en Telefónica se han dirigido al presidente de esta empresa, Cándido Velázquez, para solicitarle una vicepresidencia cada uno en la empresa semipública y de este modo implicarse más en la gestión. Este hecho se produce unas semanas después de que estas tres entidades financieras reconocieran que querían formar parte de un núcleo duro de accionistas cara al futuro de la empresa.Tras ese anuncio se han producido una serie de operaciones de compra de acciones de Telefónica en bolsa por parte de esas entidades hasta situarse cada una en algo más del 2% del capital. Este núcleo duro de accionistas es bien visto por la presidencia de la empresa y sienta las bases de un accionariado estable cuando el capital público vaya reduciendo su porcentaje al hilo de la futura Ley de Privatizaciones.

Asimismo, tiene encaje en la nueva filolosofía de Industria de profesionalizar los consejos de administración de las empresas públicas y sustituir los representantes de los diferentes ministerios que acuden a los consejos de oficio. Los accionistas de este núcleo también consideran que sería bueno que se formara una comisión ejecutiva que reforzara su labor de dirección y en la que también piden sentarse estos accionistas.

Por otra parte, el presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, ha comunicado por carta a Cándido Velázquez su intención de abandonar el cargo de consejero de Telefónica. Con esta decisión Sáenz da respuesta a la insistente demanda lanzada desde Telefónica para que los representantes del Santander (principal accionista de Banesto) y los del BCH abandonen el consejo de la empresa por estar en el capital de su directo competidor en la telefonía móvil, Airtel.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_