_
_
_
_

El Hong Kong del siglo XXI

La presencia comercial y financiera extranjera es palpable. Un tercio de las cien primeras multinacionales del mundo están en Shanghai y cuatro de las cinco mayores compañías joint venture presentes en China se hallan en la ciudad. La alemana Volkswagen produce 200.000 automóviles al año en su planta.En Pudong es donde se concentran más las esperanzas, pese a que los costes del suelo se han disparado y no se absorben todos los fondos que a largo plazo las autoridades desearían. "El Gobierno central está resuelto a que el proyecto se convierta en realidad", dice Fan Zonglin, portavoz del consorcio.

El proyecto tiene tres fases y ahora se encuentra en la primera, la destinada fundamentalmente a infraestructura. Un túnel que cruza el río ya ha sido construido, además del flamante puente de cables que lleva el nombre del Huangpu y cuyos caracteres fueron grabados en rojo por Deng. Se ha dicho que la actitud crítica de Hong Kong frente a los sucesos de Tiananmen hizo que el "pequeño emperador" recelara más del enclave que los británicos devolverán a los chinos en julio de 1997, y que por ello se volcó en el megaproyecto de Piadong, aprobado en abril de 1990 por Pekín, pero perfilado años antes.

Más información
Shanghai, el opio del capitalismo

Shanghai sería así el nuevo Hong Kong del siglo XXI. "Nosotros pensamos que tanto Shanghai como Hong Kong pueden seguir por separado y coordinándose. Por su historia y posición geográfica, la primera será más importante para el este y el segundo para el sur", afirma Fan, quien reconoce que un grave problema con que se enfrenta el país es la falta de personal preparado. "Sólo en el área de Pudong calculamos que al final de este siglo habrá una carencia de 240.000 empleados especializados", dice.

Sin embargo, la presencia de España en la segunda ciudad del país es bien escasa. No hay consulado, aunque lo hubo en el pasado, y el testimonio se limita sólo a una oficina de representación de la consultora de proyectos de ingeniería MQM y la empresa Chupa-Chups, que comercializa con gran éxito el famoso caramelo del palito.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_