_
_
_
_
TIBOR KALMAN

"Llegará el día en que haya periódicos sin texto"

Las razas, las religiones, el sida, una guía de compras y deportes curiosos son los temas de los cinco últimos números de la revista trimestral Colors, que dirige Tibor Kalman, un norteamericano de 46 años nacido en Budapest (Hungría). La revista, plagada de imágenes e impactante, en su diseño, ha ido separándose de la casa madre -Benetton- y Kalman sueña con la independencia económica.El número del sida, por ejemplo, mostraba en una doble página un chico y una chica sonrientes con la frase: "Anoche Sara y Miguel durmieron jpntos". Las dos páginas siguientes tenían más rostros y la sentencia: "El año pasado, cada uno se acostó con otras tres personas". Pero éstas nuevas caras habían tenido otras relaciones antes. "Queríamos mostrar cómo, en los años que se necesitan para que se desarrolle la enfermedad, cada vez es mayor el riesgo. En 12 años, 531.441 personas se habrían acostado entre ellas, suponiendo una media de tres relaciones al.año", explica Kalman.

En Navidad, la mayoría de las revistas proponen bazares de compras. Colors no podía ser menos. Un número sobre dónde y por cuánto conseguir pistolas, granadas de mano, riñones, cadáveres, tranquilizantes, tapapezones o reproducciones de pies para fetichistas, por poner un ejemplo. "Yo uso a mis hijos, de 9 y 11 años, para saber si puedo o no dar un tema", comenta Kalman.

La redacción de Colors se compone de 15 personas. "Por desgracia, la redacción es muy blanca y muy occidental. Odio esta situación y por eso nos vamos a trasladar a París, donde hay más mezclas culturales".

La firma de ropa Benetton patrocina la revista y la financia con tres millones de dólares (casi 400 millones de pesetas) al año. Al principio, la mitad de sus páginas se dedicaban a la firma. Poco a poco, la revista se deshizo del catálogo y ganó en importancia., "Cólors es independiente", asegura Kalman. "Ni Luciano Benetton ni Oliverio Toscani

[responsable de la polémica imagen publicitaria de la firma] me dicen qué debo poner".

Tiene una tirada de medio millón de ejemplares, se distribuye en todo el mundo y corista de cinco ediciones bilingües: en inglés con español, francés, italiano, alemán y japonés. "Es cierto que el poco texto empobrece la revista, pero las fotos no necesitan traducción y la gente joven lee menos. Llegará el día en que los periódicos no tengan texto", profetiza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_