_
_
_
_
AJEDREZ

Las nuevas reglas de la PCA irritan al padre de Kamski

Leontxo García

Una nueva polémica rodea a Gata Kamski, que se enfrenta desde hoy en Las Palmas al indio Viswanathan Anand en un apasionante duelo, cuyo vencedor retará al ruso Gari Kaspárov, campeón del mundo de la Asociación Profesional (PCA). Este organismo quiere imponer un reglamento de disciplina similar a los que rigen el tenis y el golf. Pero Rustam Kamski, el padre del estadounidense, considera que se han creado para frenar la impresionante carrera de su hijo. Kamski amenaza con no jugar si se aplican las reglas.En general, la normativa aprobada por la PCA concuerda totalmente con la práctica habitual en los deportes profesionales: obligación de asistir a las ceremonias de inauguración y clausura, así como a las conferencias de prensa, uso de traje y corbata, puntualidad, no insultar a jugadores u organizadores,... Pero hay dos artículos especialmente molestos para Rustam, que ha protagonizado diversos escándalos en los últimos meses.

Uno de ellos dice: "Los jugadores deben hablar positivamente sobre todos los patrocinadores y sobre la PCA cuando hablen en público o con la prensa". Los cuatro miembros de la delegación de Kamski -Gata, Rustam y los dos entrenadores- firmaron el martes un escrito de protesta argumentando que "eso atenta contra la libertad de expresión".

Multas a los jugadores

El otro de los artículos es aún más estricto: "En caso de agresión física o verbal, o conducta intimidante del jugador o de algún miembro de su delegación ( ... ), la PCA, a discreción de su junta directiva, puede tomar una de estas acciones: a) multa de 25.000 dólares (3,2 millones de pesetas); b) pérdida de una partida o del encuentro entero; y c) si la ofensa ha sido cometida por un miembro de la delegación, éste deberá abandonar la ciudad donde se desarrolla la competición. La negativa será castigada con arreglo a los puntos a) y b)".

Los Kamski interpretan que "un jugador puede perder una partida en cualquier momento a discreción de la junta directiva de la PCA".

Anatoli Kárpov, campeón del mundo de la Federación Internacional (FIDE) y otros seis de los participantes en el torneo de Linares _Illescas, Shírov, Topálov, Lautier, Akopián y Tiviákov- firmaron ayer, día de descanso, un manifiesto de solidaridad con Gata Kamski en el que sostienen que 9a PCA exige mucho a los jugadores a cambio de muy poco", y añaden: "Un ciclo del Mundial debe comenzar y terminar con las mismas reglas. ( ... ) Castigar a un jugador por actos, cometidos por miembros de su delegación va en contra de los derechos humanos. ( ... ) Expulsar al infractor de una ciudad no encaja con los sistemas legales de los países civilizados".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_